joseyure.com

manuel rivas

Poemas-12 del 111 al 120

La Vida Contigo
Y te veo allí sentada, quieta y pensativa
tus ojos cerrados soñandole a la vida
y por detrás me acerco como puma en celo
como buscando presa, agazapado, en silencio
y te miro, y te amo, y te deseo.

. Y extiendo mis brazos y rodeo tu cuerpo
tu cintura tengo y ya no la suelto
tanto la soñé, tanto la esperé
y tus manos toman las mías
tus manos frescas tus manos frías
y les muestran el camino por donde va la vida.

. Y mordisqueo tu cuello por detrás de tus orejas
y te produce cosquilleos, un placer, y tiemblas
y mis manos vuelan raudas a coger tus pechos

suaves como la seda de tu piel,
tiernos como pan recién hecho.

. Y los cojo entre mis manos, los estrujo, los aprieto
y me puede mi deseo no me contengo y los beso.
son dos colinas que levantan el amor al firmamento
y en la cima sus pezones, como atalayas al viento.

. Tus pezones. ¡oh... tus pezones!. que a la vida dan sustento
tienen sabor a miel, tienen lo que yo quiero
y no hay nada que le impida a mi boca ser la dueña,
de tu tiempo, de tus deseos, de tus sueños.

. Y fui bajando la quebrada que había entre dos colinas
desde tu cuello a tu ombligo, desde tu ombligo a la vida
y como si fuera una súplica yo me puse de rodillas
quería acortar distancia entre tu vida y la mía.

. Y mi boca ya entreabierta
que buscaba una salida
se hundió entre tus dos piernas,
allí.... allí estaba la vida.

. Y mi lengua recorría arriba y abajo tus esquinas
hasta encontrar el tesoro... el que me daba la vida
y escuchando desde lejos tu gemido entrecortado
yo tomaba entre mis labios.... era la fruta escogida.

. Y tu danza me decía: "Sigue, sigue, tu no pares todavía,
que quiero tenerte muy dentro, porque te elegí en mi vida".
Sigue , sigue...........¡ah, ahh, más, si, ahhh!.......




Publicado por conchadepapel 16 de Noviembre 2010
Esa Tarde...Te Veo ...y Te Amo

Y esa tarde. ¡Sí! Tu tarde...
Esa en que en tu corazón nació enseñarme lo que tu sientes.
Enseñarme tu amor, tus deseos, tus sueños,
tus ilusiones, tu corazón, de esa tarde te hablo,
esposa mía.

Porque mientras mi corazón te miraba y te amaba,
me puse a buscar en mi interior
algunas palabras que pudieran expresar
el amor limpio y puro que yo por ti siento.

Pero no encontré ninguna, de verdad que no encontré ninguna,
busqué en los rincones de mi corazón,
busqué en lo profundo de mi alma,
y no pude encontrar ninguna palabra
porque la belleza de tus ojos,
tu ondulada cabellera que caía sobre tus desnudos hombros,
tus labios inocentes, trémulos y dispuestos,
tu mirada de extrema inocencia,
tu cuerpo entero, tu vida, tus sueños...
tu hermosura entera...
superaban cualquier palabra... cualquier verso...
cualquier poema.

¿Cómo haber podido decirle en esos momentos a tu corazón
lo mucho que te amo?.
¿Cómo haber podido decirle en ese instante a tu corazón
que me tenías prisionero de tu vida?.
¿Cómo poder haberle dicho en esos momentos a tus traviesos ojitos,
que ellos eran los rubíes de mi alma,
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberle dicho en ese instante a tus manitas,
que no paraban de moverse cubriendo a veces tu corazón y otras,
tímidamente dejándomelo ver...
que yo las quería coger...
si me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberle dicho en esos momentos a tus trémulos labios,
inocentes, anhelantes, deseosos...
que mis labios deseaban posarse en ellos...
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberle dicho en ese instante a tu cabellera,
que danzaba alrededor del cielo cada vez que girabas tu cabecita,
que mi alma quería enredarse en ella
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberle dicho en esos momentos a tus coloraditas mejillas,
que eran el sonrojo más hermoso que había visto en mi vida
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberte dicho en ese instante,
que la hermosura de tu piel,
suave y tersa como seda recién tejida,
era el deseo de mi corazón
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberle dicho en esos momentos a tu espalda, que era el camino
que mis labios deseaban recorrer...
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberte dicho esa tarde...tú tarde,
que eres mi sueño y mi verdad,
que eres el nombre con el que me acuesto
y eres el nombre con el que me levanto...
que eres el aire que entra a mis pulmones,...
que eres cada latido de mi corazón...
si tú me tenías prisionero de ti?.

¿Cómo poder haberte dicho esa tarde,
que mirarte... era desearte,
era quererte, era amarte...
si tú me tenías prisionero de ti?.

Y buscaba dentro de mí, y no encontraba palabras
Y me puse a buscar en todo el firmamento,
y hasta el confín del universo llegué a poner mi pié
y hasta los ángeles del cielo dejaron sus quehaceres
para buscar la palabra que te pudiera yo decir,
pero tú amada mía...
me tenías prisionero de ti.

Y me acerqué al creador del amor...
al que te vió nacer,
Y Él supo lo que yo quería
y sin quitar su mirada de ti, me dijo:
"No hay palabras para lo que quieres...
no hay palabras ni razón
solamente mirarla... mirarla y amarla...
así como lo hago yo".

Porque te veo... y te amo



Publicado por conchadepapel el 25 de Noviembre 2007
Y los versos me hacen daño
Y mis venas ya vaciadas
de la sangre de mi vida
ya resecas del dolor
que me causan las heridas

Son agujas que se clavan
en mi cuerpo cada día
son las cuerdas que me atan
boca abajo en esta vida

Y rasguño yo la tierra
y me hundo en la miseria
y mi boca y mi garganta
ya no hablan...ya no esperan
porque llenas de dolor
están cubriendo mi alma
de gusanos, de tierra y de miserias

Y los versos me hacen daño
como me hace daño la vida
y porque nada ya me queda
hoy....
hoy quiero sentir que muero



Publicado por Yerjo el 15 Feb 2004
.María y papá Noel
Cuando los hijos aprenden la diferencia.

------------ ---------------------- ------------
.
.
Si yo le enseño a mi hija, y le digo que la Luna es de queso,
mi hija, creerá que la Luna es de queso,
y defenderá esa postura ante sus amigas.

.
Y se le creará la ilusión de que la Luna es de queso.
Y para ella, será una verdad. .

Cuantas veces la gente , cuando uno les dice a los niños ,
que la Luna no es realmente de queso se enfadan con uno,
culpándolo a uno, de que así se le está quitando algo a los niños.

.
Si les dices la verdad a tus hijos, ¿eso significa que le estás quitándo algo?.
.
Hace tiempo ya, me llamaron a una reunión urgente en la escuela de mi pequeña.
.
El problema era que mi pequeña le dijo a unas compañeras de curso,
que papá Noel no existía.
.
Me dijeron que hubo llantos, lágrimas y pataletas.
.
Y más aún, cuando mi pequeña después de ser reprendida por la profesora,
(la tía), ella le contestó. "Yo creo la verdad, ellas creen en las mentiras".

.
.


Y usted señora mamá,
cuando usted dice que una de las cosas que más odia es la mentira,
¿de verdad que "odia la mentira"?.

Porque entonces la pregunta sería. ¿cuáles mentiras odia?.
.
¿La de que su hija le mienta y no le diga donde estuvo?.
.
¿O la mentira que usted le dijo cuando era ella pequeña, acerca de papá Noel?.
A veces manejamos la moral a nuestro antojo, ¿no es cierto?.
------------- ----------------- ----------------------
.
.
.
(Ocho de la mañana, once años antes), .......¡María! ¡María!.
¡Levántate hija, que ya es Navidad,
y bajes a la sala para ver lo que te trajo papá Noel.

.
Y María de cinco años desperezándose, rápidamente se levantó,
bajó corriendo a la sala, y vió debajo del árbol,
varias cajas envueltas en papel de regalo.
.
Comenzó a abrir las que tenían las cintas rosas,
porque esas eran las que papá Noél le había dejado a ella.
.

Su madre sonriente le conminaba a que abriera la caja ,
que tenía en su costado una flor de papel,
mientras que su padre le insistía que abriera una de cinta celeste.
.
Papá y mamá estaban felices viendo como María embelesada,
abría las cajas que papá Noél le había traído,
y cada una de ellas tenía un regalo,
mientras que papá y mamá le decían a María.

"Abre esa que también te la trajo papá Noél,
y esa otra te la trajo la primera".

.
Mientras abría las cajas,
María estaba esperanzada que papá Noél no se hubiese olvidado de la muñeca,
esa que ella hacía ya un mes atrás le había pedido en una carta.
cuando con mamá fueron a la oficina de Correos a mandársela a papá Noél

.
La madre y su padre la miraban embelesados y felices,
Ver como María iba acariciando con sus manos cada regalo que había en las cajas,
les hacía muy felices.
.
.
.
.
(Once años después, ocho de la noche)...................
Papá y mamá viendo televisión.
Y la adolescente se acerca a su madre.
.
Mamá, .- dime hija.- ¿puedo ir a la casa de Marcela,
porque vamos a estudiar un poco?.
.
.- Dile a tu padre.- contesta la madre.-...
Papá, .- dime hija.- ¿puedo ir a la casa de Marcela a estudiar?.-
.
¿Quién es Marcela?.- pregunta su padre.-
mi compañera de curso papá. ¿puedo?. ...
.
Bueno .- contesta el padre y añade.-
pero a las diez en casa.- si papá, exclama contenta la adolescente.
.
.
.
Diez de la noche,
papá y mamá ven televisión,
el padre mira la hora, la niña aún no llega.
pero claro, son solo las diez.
.
Diez y media de la noche,
el padre mira la hora, la niña aún no llega.

.
Once de la noche, la niña aún no llega,
entonces el padre le dice a su esposa.
¿Puedes llamar a casa de Marcela para saber por qué tarda María?.

.
Once y media de la noche, la madre llama por teléfono a Marcela,
y esta le dice que no ha visto a María desde que salieron del colegio.

.
Doce de la noche,
el padre se pasea por la sala nervioso frotándose las sudorosas manos,
la madre, sentada en el sillón, con su cabeza inclinada,
rogando que María llegue.

.
Cuando el padre está a punto de coger el teléfono para llamar a la policía...
se abre la puerta de calle, y entra María.

.
La madre corre hacia su hija, la abraza y le dice.- pero hijita, ¿dónde has estado?,
¿qué te ha pasado?, ¿por qué tan tarde?.

.
Y María responde.
mamá, ya te dije que iba a estar en casa de Marcela,
entonces el padre se acerca y la abraza, pero le dice.-
.
"Hija, no nos mientas, nosotros no te hemos enseñado a mentir,
nunca te hemos mentido, dinos la verdad, porque en esta casa no se miente,
en esta casa reitera el padre,.- nunca se ha mentido..."

.
.
Entonces la adolescente inclina su cabeza, cierra sus ojos y recuerda.
.
Recuerda esa mañana que bajó corriendo las escaleras
para abrir los regalos que "papá Noél" le había dejado bajo el árbol.

.
Recordó cuando mamá le dijo que le escribiera una carta a "papá Noél"
pidiéndole esa muñeca que tanto deseaba,
y como "papá Noél" cumplió su promesa. ...

.
Entonces la adolescente, levanta su cabeza,
y le contesta a su padre...
Si papá...
en esta casa... nunca se ha mentido.

...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
La torre de Babel
...


...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema6....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema7....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema8....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema 9....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema 10....
..


...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema6....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema7....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema8....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema 9....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005
.poema 10....
.........................
...............
............

Publicado por Yerjo el 18 Feb 2005

Y no mires para todos lados, que yo estoy junto a ti