joseyure.com

manuel rivas

Relatos-8

.....................
.......

...............................................

..

.
.....................


Publicado por Yerjo el 20 Feb 2002
Creación..golpe de suerte
Estoy seguro que muchos en estos tiempos, creen que descendemos de un primate,
y lo aseguran con tanto énfasis, que quien escucha sus argumentos los ve como absolutos, solo que ni uno ni otro se han detenido a comparar sus aseveraciones con
otras teorías, u otras aseveraciones, de hecho ni siquiera se molestan en hacerlo, sencillamente lo creen.
Y golpean con sus palabras dando por hecho que lo que ellos creen es irrefutable, y endiosan a la naturaleza,
no diferenciándose en nada de sus congéneres antiguos, que creían de la misma forma que los de esta generación.
La misma a la que estos tratan de ignorantes.
Y acusan a otros (los que no piensan como ellos) de ser cortos de mira, de no tener una mente abierta, cuando
son ellos los que están cegados, ya que si se diesen cuenta que están equivocados, tendrían que reconocer que durante casi todos los años de su vida lo han estado, y eso no lo pueden soportar.
Por eso, si es que usted forma parte de ellos, que tiene esa manera de pensar y ver la vida, hágase un favor,
lo que viene a continuación no lo lea como una verdad, hágalo como si leyese un cuento, a lo mejor, quién sabe,
puede que reconozca y vea lo que realmente piensa y siente.

También deseo expresar unas pocas disculpas por alguna falta de ortografía que pueda encontrarse acá,
o algún símbolo "raro", ya que todo lo que escribo lo hago prácticamente con códigos,
por favor no sea como cuando a una amiga le pasé unos poemas para que los leyera y me dijo
"¿Me los puedo quedar unos días?". Yo, todo ilusionado al pensar que le habían gustado, le contesté que si,
pero ella añadió, "Es que los quiero pasar al Words para revisarle la ortografía".
Como podrá suponer, esos poemas no salieron de mis manos, y tampoco ella se los llevó.

¿Se da cuenta usted, de como hay gente que pierde la oportunidad de adquirir conocimiento,
porque solo está deseosa de ver el fallo que pueden tener los demás?.
YO SERÉ LO QUE SERÉ

Esta es la historia de la creación, según la relatan cerca de cuarenta hombres a lo largo de miles de años en más o menos sesenta y seis libros

……................


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-2
PUNTO DE VISTA

Desde nuestro punto de vista, en algún momento Dios decidió crear, y al ser un espíritu, (región diferente a la nuestra,
y a la vez superior ya que no tiene la limitación de estar en una región limitada por elementos físicos) lógicamente lo primero que Dios creó
fueron formas espirituales, y como Dios es una persona, creó personas espirituales.
Como a la vez es un Dios de orden, no creó a todos al mismo tiempo, por ello a la primera persona que Dios creó le llamó hijo,
como fue lo primero que Él creó, es su primogénito, tal es así que fue lo único que Dios creó con sus propias manos,
por ello a la vez es su unigénito.
OTROS

El Universo

--Después de haber creado Dios a esta persona (ser espiritual),
creó junto con ella a todas las demás personas de esa región, (seres espirituales)
De hecho, al crear las galaxias, estrellas y planetas etc. etc. etc..
Este primogénito estuvo con Él como su Obrero Maestro.
Ciertamente a cada uno de esos seres espirituales que Dios creó, les dió como asignación, (una labor a efectuar),
ya haya sido organizar algunos aspectos en otras regiones del Universo,
o lo que Dios les hubiese asignado.

Ciertamente ninguno estaba desocupado



OTROS MAS

LA TIERRA

--Mientras Dios, con su obrero maestro organizaba el Universo,en algún momento Dios, comenzó a preparar una galaxia, y dentro de ella, sistemas planetarios, de hecho comenzó a preparar el Sistema solar, para de allí escoger un planeta poniéndolo a una distancia adecuada de la estrella a la que le llamamos Sol, y que este planeta girase sobre si mismo también a una velocidad adecuada. Incluso le dió ciertos grados de inclinación, todo eso para el propósito que posiblemente tenía en mente. Al ser Dios eterno, la concepción que Él tiene del tiempo es totalmente diferente a la nuestra, así que tranquilamente se pudo tardar unos cuantos miles de años en preparar ese planeta al que nosotros llamamos Tierra. Por lo tanto, utilizándo las mismas leyes que Él creó, las leyes por las que se rige el Universo, ocupó el tiempo necesario para preparar este planeta en el que había pensado crear seres físicos que lo poblaran. Dios habiéndo decidido crear seres en la región física, (también estuvo presente su obrero maestro) decidió hacerlo a su imagen y semejanza, (con sus cualidades). Después de muchos años, inspiró a ciertos seres llamados humanos, para que relataran estos hechos, lo hizo de esa manera ya que así ellos podían relatar esos acontecimientos desde sus propios puntos de vista.



Publicado por Yerjo el 15 Feb 2000
Creaciòn-3
EN EL PRINCIPIO




Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-3
--HÀGASE LA LUZ

Decíamos que los relatos acerca de estos acontecimientos, estos escritores lo harían desde el punto de vista de los seres humanos,
por eso una persona mínimamente pensadora se daría cuenta que el relato se basa desde el punto de vista de quién está en la Tierra,
y esta comprendería fácilmente que cuando Dios dijo: "LLegue a haber lumbreras en la expansión de los cielos", el relato del escritor a
continuación dice:"Y Dios procedió a hacer las dos grandes lumbreras, la lumbrera mayor para dominar el día, y la lumbrera menor para alumbrar la noche",
que quién relataba esos hechos era una persona que estaba acá, debajo de esa gran masa de agua y posiblemente gases que no dejaban ver

la Luna ni el Sol

LOS DÍAS

Como la preparación de la tierra requirió bastante tiempo, (miles de años), a cada etapa se le llamó día, primero la luz, "En el primer día", luego
un espacio o expansión, en medio de las aguas que cubrían la tierra, "el segundo día", luego hizo que las aguas que quedaban bajo la expansión
se reunieran y apareciera lo seco, a esto le llamó "tierra", y a la reunión de aguas le llamó "mares", he hizo que brotara hierba, árboles, vegetación
que diera semilla, árboles frutales que lleven sus frutos según sus géneros, eso en el "tercer día". Luego "creó" las lumbreras en el cuarto día.

PUNTO DE VISTA

Expansión de aguas

--Pareciera ilógico, que después de crear Dios la Tierra, creara el Sol y la Luna, pero hay que recordar que si un ser humano hubiese estado allí en ese momento, le habría parecido que fue así, ya que no olvidemos que la expansión estaba al medio de las aguas, por lo tanto, las aguas que estaban "arriba" no dejaban ver el Sol ni la Luna tal como los vemos ahora. Reitero esto, porque los pensadores de hoy solo se dedican a reír sarcasticamente, sin ver las cosas con objetividad. Probando punto de vista

Haga usted un experimento sencillo para comprobar lo que digo, póngase usted en una esquina y digale a un amigo que se ponga en la otra esquina por la misma acera, háganlo mirándose frente a frente, y cuando pase un coche por la calle en cuestión, pregúntele a su amigo, (por el celular o el teléfono móvil, para no gritar) por qué lado de cada uno de ellos pasó el coche, es posible que la respuesta le sorprenda.

ELLOS

--En el siguiente día, cuando ya había agua, tierra, vegetación, etc. Dios hizo que hubiese seres vivientes en los mares y aves voladoras por encima de la tierra, y procedió Dios a crear los grandes monstruos marinos y aves voladoras según su género, para que se llenaran los mares de seres vivientes, y los cielos de aves voladoras según su género, "el día quinto", luego Dios creó los animales de la tierra según su género, tanto bestia salvaje como animal doméstico. Notaremos que cada período de tiempo, abarcaba muchos miles de años, pero a todos estos en su conjunto, también se les llama "día".

LOS DE ALLÍ

Después de haber creado las condiciones idóneas en este planeta, Dios le dijo a su primogénito: "Hagamos al hombre a nuestra imagen según nuestra semejanza". El día sexto, así quedaron terminados los cielos y la tierra. Remontándonos al principio de la creación, a cuando Dios creó a los primeros seres, (seres espirituales) debemos notar que estos fueron creados por medio de su primogénito, cada uno de estos seres espirituales tenía un trabajo específico asignado por Dios, a todos se les llama ángeles, muchos de ellos eran mensajeros, otros, querubines, pero todos ellos bajo un arcángel, (el unigénito). A uno de estos ángeles, un querubín, se le concedió el cuidar a los seres recién creados en la tierra, a otros, el hacer preparativos en otras regiones del universo. Digo que cada uno tenía un trabajo específico que hacer en el Universo porque, usted no prepararía una huerta de unos cincuenta metros cuadrados,
solo para en ella plantar una flor.

ELLA

La lógica indica que si Dios creó tantos miles de millones de galaxias con tantas miles de millones de estrellas, no sería para tenerlas vacías,
pero lo que vemos es, que de entre todas las miles de millones de galaxias con sus miles de millones de estrellas,
eligió a nuestro sol con sus sistema de planetas, y de estos eligió a nuestra tierra (la preparó especialmente), para seguir con su creación material,
creando las condiciones idóneas, haciendo uso de las leyes creadas por Él, de las cuales nosotros apenas tenemos un mínimo atisbo,
y que vamos descubriéndo poco a poco en nuestra limitada vida. Tome como ejemplo la ley de la gravedad, esta nos permite mantenernos dentro de unos límites sin salir despedidos hacia el espacio.
También tenemos el aire que respiramos, sus elementos están mezclados a la exacta medida totalmente necesaria para el desarrollo de la vida en la tierra.
También tenemos la distancia a la que estamos del sol,(según los propios científicos, si la Tierra estuviese un dos por ciento más cerca del Sol, o un dos por ciento más lejos,
no podría existir la clase de vida que hoy habita este planeta).
También tenemos la inclinación de su eje, que permite variaciones estacionales, que a la vez permiten que la Tierra se regenere permanentemente

LA MEZCLA EXACTA

La mezcla exacta de elementos químicos que componen el agua, (cada molécula de agua parece tener dos partes de hidrógeno y una parte de oxígeno), pero eso no es todo, sucede que depende mucho de a qué inclinación de grados estén esos componentes en su línea hacia el eje, ya que sin ese parámetro , el agua como tal no existiría. ¡Vaya con el ingeniero que diseñó el agua!. Todo muy bien cuidado hasta el último detalle. Debe habernos querido mucho. También tenemos la presión atmosférica, (¿sabe usted lo que son los milibares?) averigüe usted la catástrofe que puede sobrevenirnos si las variaciones
no fuesen tan pequeñas.

Muchas, muchas leyes existen por las cuales nos regimos, leyes indispensables para nuestra existencia, y que día a día damos por hechas. La Tierra fue creada y preparada con las condiciones precisas y exactas, regida por leyes que hacen que podamos existir, por eso como anécdota nos hemos referido al agua.

También tenemos la temeratura, ya que la temperatura media de la superficie de la tierra es de aproximadamente +2ªC, y la temperatura del aire se suele mantener dentro de los 40ªC por encima y por debajo.
El punto de congelación del agua está por tanto justo por debajo de la temperatura media de la tierra, mientras que el punto de ebullición está 98ªC por encima.
Esto significa que el agua puede existir en forma líquida durante una gran parte del año en la mayor parte de la superficie terrestre, mientras que por otro lado,
no hace tanto calor en ninguna parte para que el agua se gasifique, estado que sería incompatible con la vida, esa es otra ley que permite la existencia de la vida en todo organismo. Así como vemos, de una manera u otra, nos regimos por leyes, queramos o no.

  NOSOTROS

Hasta ahora hemos visto que este Dios, es un Dios todopoderoso, (poder de crear),que es un Dios de orden, (todo en su debido lugar). De la misma manera que nos regimos por leyes físicas, también nos regimos por leyes morales. Estas en un principio les fue dado a los seres humanos de forma verbal,
en realidad, en el principio les fue dada una sola ley.
Al crear Dios a los seres humanos, los creó con libre albedrío, eso significa que no los creó como robots, por ejemplo, cuando Dios eligió un lugar en la Tierra,
y en el preparó un jardín, le dijo a estos seres: "sean fructíferos, y háganse muchos, y llenen la tierra y sojúzguenla, y tengan en sujeción los peces del mar y las criaturas voladoras de los cielos
y toda criatura viviente que se mueve sobre la tierra". Como vemos, Dios les dijo lo que tenían que hacer, pero no el como hacerlo, les concedió el libre albedrío para que lo hiciesen de la manera mas adecuada, ya que fueron creados a su imágen y semejanza. El único mandato explícito, claro y terminante fue, el de la obediencia, algo lógico ya que Él era el creador, así que en ese lugar, (un jardín con muchos árboles frutales)
puso Dios un árbol, árbol que simbolizaría sencillamente el reconocimiento de que el hombre fue creado por Dios, algunos creen que pareciera que este árbol,
era el único que existía, pero no es así, por que de hecho Dios les dijo: "Miren, que les he dado toda vegetación que da semilla que está sobre la superficie de toda la tierra,
y todo árbol en la cual hay fruto que da semilla que les sirva de alimento". Por lo tanto en ese jardín había muchos árboles deseables a la vista y bueno para alimento, y en medio del jardín el árbol de la vida, y también el árbol del conocimiento de lo bueno
y lo malo. Y el mandato de Dios fue: "De todo árbol del jardín puedes comer hasta quedar satisfecho, pero en cuanto al árbol del conocimiento de lo bueno y lo malo, no debes comer de el,
por que en el día que comas de el, positivamente morirás". Tanto árbol... con tanto fruto.. tanta variedad de unos y de otros, y solo uno para no tocar, y mientras no comiera del fruto de ese árbol, seguiría viviendo. ¿ Por cuánto tiempo seguiría viviendo?.

Lógico que mientras obedeciese no comiendo del fruto de ese árbol, seguiría viviendo para siempre. Ya se encargaría Dios en algún momento, (algún día) de que esas creaciones no necesitasen ese árbol. ¡Qué hermosa expectativa!. ¡Vivir para siempre!. Convirtiéndo poco a poco la tierra en un jardín, poniéndole nombre a los animales, a los árboles y sus frutos, regocijándose el corazón de tanta maravilla, y estar a cargo de toda la tierra.

.................

---------------------------------------------------

................................
……................


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-4
ESE

Mas, ahora nos acordamos del querubín, ese que colocó Dios en el jardín, querubín exento de falta en sus caminos desde el día en que fue creado, hasta que se halló injusticia en él, en que su corazón se hizo altivo debido a su hermosura, arruinó su sabiduría por causa de su radiante esplendor, querubín que tenía un trabajo que efectuar para Dios, y se lo apropió, se atribuyó un derecho que no le correspondía, y comenzó a formarse en su corazón el deseo de ser adorado como un dios. Este querubín utilizó la experiencia que le daba el conocimiento y la sabiduría de haber sido creado mucho tiempo antes que los seres humanos, que mejor oportunidad se le había puesto ante sus ojos, podía decidir seguir siendo libre, y adorar y amar a Dios, (haciendo uso de su libre albedrío) pero no... Ante sus ojos, había algo deseable, que hizo que en su corazón entrara el deseo de ser adorado como si de Dios se tratara. Incluso, hasta en ese momento, este ser podía rechazar ese deseo, mas dejó que aquel tomara forma en su corazón, y actuó, y al expresar ese deseo en forma de acción, fue cuando pecó, (erró el blanco). ¡Que momento mas triste para la humanidad!.

Pero mas adelante ya habría oportunidad de ver un momento mas triste aún que ese. Sin embargo ese momento, fue un momento crucial para la humanidad,
por eso este querubín utilizó esa sabiduría y ese conocimiento para lograr sus propósitos hizo la pregunta correcta, la que a él le convenía, la que obligaba a la otra persona a la que él se dirigía a entablar una conversación. Con extrema "delicadeza" y "suspicacia" preguntó: "¿Es verdad que Dios dijo, que de ningún árbol del jardín podían comer?". La pregunta lógica y
honrada habría sido: "¿Es verdad que Dios dijo que de este árbol no podían comer?".
La respuesta habría sido concisa y breve por parte de la otra
persona... "Si... es verdad". Y en ese momento habría terminado la conversación.

Sin embargo, la forma en que este "ángel" hizo la pregunta, obligó a la otra persona a darle la información que este necesitaba para dar su parecer,
y decir lo que realmente quería-- no solo poner dudas en el corazón de esa persona, sino poner en tela de juicio la manera de gobernar de Dios, tratar a Dios de mentiroso al no decirles la verdad, y que por lo tanto Dios tampoco los amaba. Notemos que este querubín no puso jamás en tela de juicio el poder de Dios. Incluso mas adelante en el tiempo, este mismo ""ángel" puso en
entredicho el amor de los seres humanos para con Dios.

Como hemos visto hasta ahora, nosotros los seres humanos nos regimos por leyes físicas, leyes puestas por Dios para que nuestra vida sea perfecta,
pacífica y feliz.
A nadie en su sano juicio se le ocurriría dejar de respirar, ni saltar desde un precipicio violando la ley de la gravedad.

Con mayor razón Dios puso las leyes morales y espirituales, todas para nuestra dicha y bienestar, incluso nos dotó como ya se dijo antes,
con el don del libre albedrío, creó la tierra con las condiciones idóneas para que vivamos en ella,
y encima nos creó con la perspectiva de vivir para siempre.

Seguramente esa perspectiva, estaba basada en la obediencia a sus leyes, incluso ahora, los científicos dicen que el envejecer y morir es
algo incomprensible, que en las condiciones apropiadas no debiéramos envejecer ni morir.

Por ello la lógica, y solo la lógica, indica que así como Dios creó los cielos y la tierra con las condiciones perfectas para nuestra vida,
algo debe haber puesto Dios, (si lo miramos científicamente) en nuestro mundo, sea en el aire o en la tierra, o en nosotros mismos
algún elemento químico quizás, que nos permitía seguir viviendo por cientos de años, incluso miles, solo había que obedecer una ley,

¡No comer del fruto de ese árbol!
Estos seres tenían todo un jardín, lleno de árboles con sus apetecibles frutos, solo que no había que comer de aquel.
En el momento en que este ser espiritual, ( "ángel" "querubín") se dirigió a la "varona", ("hembra" o "mujer"),
lo hizo a sabiendas que si se dirigía al "varón", ("hombre"), este, seguramente le habría contestado con un rotundo, no.
¿Porqué?. Porque este ángel sabía que el hombre había resibido esa ley personal y directamente de Dios.

Es por ello que se dirigió a quién no había recibido el mandato directamente, y con sus melosas frases hizo que para esta "varona", el árbol
con su fruto, a sus ojos fuera deseable, incontestablemente la engañó.

Poder decidir, como dijo este querubín, lo que era bueno y lo que era malo por ellos mismos, sin tener que tomar en consideración a Dios,
y seguir viviendo para siempre, era algo mas que ser poderoso, era ser como Dios.

Cualquiera que lea esta parte del relato, pudiera pensar que esta parte del relato "denigra" a las "mujeres en general", tratándolas de ignorantes,
pero no es así, note que ella no recibió el mandato personalmente si no que fue por intermedio del "varón", por eso si se fija en el contexto del relato,
verá que el responsable único del resultado de esa desición fue el hombre.

Si este "ángel" fue inducido por sus propios deseos de querer hacerse un dios, la "varona" que nunca había sentido en su corazón ese deseo,
entró en el inducida por el engaño de este "querubín".
De hecho, ella fue engañada.

Después de haber decidido comer de ese fruto, y haberlo hecho, la "mujer" cuando estuvo con el "varón", le dió de comer de este fruto a aquel,
el " hombre" podía haberlo rechazado,
al haber sido él quién recibió directamente el mandato de Dios de no comer del fruto de ese árbol,
podría haber mantenido su integridad y amor y obediencia a su Creador, pero recuerde usted,
ella fue hecha hacia la vista del hombre como su compañera, deseable para el, por eso aún a sabiendas del resultado que acarrearía,
tomó la decisión, basada mas en sus deseos hacia su compañera, que en el amor hacia Dios...

Y comió de aquél fruto del único árbol que no debía tocar.
Por tanto, este hombre no fué engañado, sabía muy bien a lo que se exponía...Sencillamente...A morir.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-5
MOLESTOS

Toda la tierra complementada perfectamente, cada organismo con su trabajo a efectuar, desde la ameba hasta la ballena, pasando por las lombrices que horadan la tierra para que ésta respire, desde la hierba que pisamos hasta la secuoya mas alta, produciendo oxígeno, el agua misma, (y valga la redundancia) siempre la misma, cogiéndola de la superficie y elevándola al cielo para dejarla caer como finas gotas sobre la tierra y regarla. Miles y miles de especies de animales, todos haciéndo un trabajo específico...Mantener viva la tierra...Creados con el instinto de la nobleza en si mismos. Por cada ser humano existen alrededor de 200.000.000 (docientos millones de insectos) todos con una función a cumplir, de hecho, alrededor del treinta por ciento de nuestra dieta depende de la polinización que efectúan las abejas, en su mayoría silvestres. Pero esta es solo una de las innumerables y benéficas labores que llevan a cabo los insectos, pues estos también mantienen limpio el terreno por medio de un eficáz sistema de reciclaje de plantas y animales muertos, de este modo el suelo se enriquece y fertiliza con los nutrientes liberados. Los insectos no necesitan nada de nosotros, pero nosotros no podemos sobrevivir sin ellos, incluso ahora, tanto tiempo después, siguen tratando de hacer lo mismo, aunque nosotros en vez de cuidarlos, los acechamos invadiendo sus hogares, los destruímos con la excusa de que nos molestan. Nuestra arrogancia de creernos dueños de la tierra, (derecho que un día perdimos) hace que la estemos destruyendo. Dios condenó a esos seres a morir, (dejar de existir) pero su propósito de llenar la tierra de seres humanos perfectos no quedaría en la nada, más aún, en ese momento se planteó una cuestión de suma importancia que atañía personalmente a Dios.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-6
UNA CUESTIÔN

En algún momento (de lo que llevamos de escrito hasta ahora) dijimos, que se había puesto en tela de juicio la manera de gobernar de Dios, ya que Dios podía haber destruído a este ángel inmediatemente, a la vez que al hombre y a la mujer, (Y haber creado a otros), pero habría quedado la pregunta. ¿Porqué los destruyó tan fulminantemente? ¿O es que tenían razón? ¿Porqué no les dió tiempo para intentar probar sus aseveraciones?. Eso es lo que haría un dios amoroso y justo. Incluso desde el punto de vista del ser humano, la pregunta sería. Si ese hombre y esa mujer desobedecieron ¿Que culpa tenemos nosotros de que ellos pecaran?. ¿Dónde está nuestra oportunidad?. Pues una de las razones de que Dios no destruyera a esos primeros seres fue precisamente esa, darnos la oportunidad a todos de demostrar que no todos somos como esa primera pareja... Pero a la vez también había otra cuestión.."sus obras son perfectas", así que si estos seres pecaron "erraron el blanco" y Dios los destruía inmediatamente, significaría que Dios entonces se había equivocado, y habría significado que tendría que crear a otros seres que realmente fuesen "perfectos", por tanto, entonces la creación de Dios en cuanto a estos primeros seres había "fallado", con la duda añadida y la interrogante de que también podría no ser perfecta en cuanto a otras creaciones, (la tierra, los cielos, los seres espirituales, los animales, los insectos, las galaxias, el agua, el aire etc. etc. etc.), en realidad, primordialmente, nunca se puso en duda la creación física ni espiritual, lo que se puso en duda fueron las leyes morales. ¿Sería Dios capaz de llenar la tierra con seres humanos perfectos, y que estos vivieran para siempre en ella sin transgredir su justicia?. Estas y otras cosas que se pusieron en tela de juicio en ese momento debían solventarse-- y eso requería tiempo, y Dios en su justicia, en su amor por la humanidad, y en su infinita sabiduría, proveyó los arreglos necesarios para que todas estas cosas se probaran.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-7
OTRA CUESTIÒN

Mas la cuestión era la siguiente,-- si un hombre perfecto erró el blanco (pecó), esclavizando a toda la humanidad en el pecado, que como resultado final conduce a la muerte, (no existencia). ¿Quién podría rescatar a la humanidad de dicho pecado y de dicha muerte?. Es allí cuando entra en esta cuestión su primera creación, lo primero que Dios creó, lo único que Dios creó con sus propias manos-- su primogénito, su unigénito, su obrero maestro, aquél que nosotros conocemos por Jesús. Pero volviendo a situarnos en el lugar y el tiempo en que estos primeros seres pecaron (erraron el blanco), nos damos cuenta del como ellos trataron la situación a la que se enfrentaban. Cuando Dios le preguntó al hombre: "¿Del árbol que te mandé que no comieras has comido?". El hombre respondió,lisa y llanamente culpando a la mujer. Mas cuando Dios se dirigió a la mujer, esta culpó a la serpiente, la que había hablado con ella. Seguramente nos parece conocida esa actitud, la que todos tenemos cuando no queremos reconocer nuestros errores, la de culpar a otros por decisiones que tomamos nosotros. Así que cuando Dios se dirigió a la serpiente, fue cuando nos dió a saber la clase de arreglo que habría de allí en adelante. En ese momento Dios suministró el tiempo necesario para dirimir estas cuestiones, dió oportunidad de que siguiera habiendo seres humanos, nos dijo quienes estarían implicados en ello, a la vez nos dijo quién pagaría el rescate, y nos dijo Él cual sería el resultado. Desde ese momento, este ser angélico, que se convirtió en Satanás el Diablo, (un resistidor mentiroso, opositor a Dios) se dió cuenta de que una cabeza estaba en juego, y esa cabeza era precisamente la suya, por tanto desde ese momento trató por todos los medios posibles de impedir que esa descendencia a la que Dios se refirió, (la misma que le aplastaría la cabeza) lograra su objetivo, y desde ese mismo instante comenzó a preparar su estrategia para lograr destruír a esa descendencia y que a la vez ningún ser humano amara a Dios. Este "ángel" quería ser un dios, y un dios necesita seguidores, por tanto, todo aquel que no amara al único Dios, creador de todo, se convertiría en su seguidor.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-8
ELIGIENDO

Así que cuando Dios expulsó a estos seres del jardín, estos no murieron inmediatamente, sino que tuvieron hijos que a la vez tuvieron mas hijos, que a la vez tuvieron mas hijos...Pero ¿Quién de estos pagaría el rescate que se requería para que la humanidad volviera a su estado original?... La de ser perfectos y vivir para siempre. transferido de los cielos a la tierra-- De todos los seres humanos que pudieran existir de allí en adelante, no había uno solo que pudiera hacerlo, pues todos descendían de la primera pareja, todos eran imperfectos, y ya no tenían la perspectiva de vida sin fin como la tuvieron estos primeros seres. Por ello se requería que un hombre perfecto diera su vida perfecta como hombre, para liberar a la humanidad, ya que el primer hombre, cuando pecó, era perfecto, por tanto como dice un escritor, "Ojo por ojo, diente por diente, pie por pie". Pero ¿Dónde encontrar a ese hombre que pudiera sacrificarse por nosotros?. Si nadie de los que residen en la Tierra es perfecto, ¿Cómo entonces poder hacerlo?. En realidad Dios no tuvo que buscar en la tierra, ni preguntar quién se daría como voluntario para tamaño sacrificio, por que aunque hubiese en la tierra seres humanos dispuesto a ello, lamentablemente no satisfacían el requisito de la perfección, requisito indispensable para pagar el rescate. Puede que cualquiera de los seres espirituales que Dios había creado podían satisfacer tal requisito, quizás podía ser aquel que estaba ordenando alguna galaxia en los confines de Universo, o quizás podía ser este otro que estaba en el otro confín del Universo utilizándo las leyes físicas que Dios creó para poner en su debido lugar a algunos planetas dentro de un sistema parecido al nuestro. Si nosotros en este planeta estuviésemos viviendo de acuerdo a el amor de Dios, y en algún momento lo que pasó aquí con la primera pareja hubiese sucedido en otro planeta en algún lugar del Universo, ¿Quién se habría ofrecido, para arreglar lo de ese otro planeta?. Al no ser cualquiera quién aceptó pagar el rescate para los seres de esta tierra, si no que quién lo hizo fue su mas alta creación, su primogénito, su unigénito, su obrero maestro... su propio Hijo, nos da a entender que de todas las miles de millones de galaxias, con las miles de millones de estrellas, con los miles de millones de planetas, el principio de la creación de Dios en cuanto tiene que ver con seres que pueden poblar esos miles de millones de planetas repartidos por las miles de millones de galaxias, empezó acá. Era en este planeta llamado tierra, en que su Padre comenzó esta clase de creación, y Él (Jesús) fue su Obrero Maestro, ¿Quién otro entonces podía ofrecerse?. Nadie, solo Él. Maria la elegida-- Por ello Dios, transferiría su hijo a la matríz de una mujer para que naciese como hombre perfecto, (al igual que el primer hombre era perfecto). Esto requería que Dios eligiera a una mujer, que aún no siendo perfecta, (por descender también de la primera pareja), le fuese agradable, que no hubiese tenido relaciones sexuales aún, (virgen), que no solo cumpliera en gran medida con las leyes de Dios conforme a su justicia, sino que su corazón le impeliera a hacerlo por amor a Dios. Alguien humilde de corazón, alguien que reflejara las cualidades aceptables a Dios, que es lo que la primera mujer tenía que haber hecho, y también se requería que esto sucediera en el lapso de tiempo que Dios había predicho muchos años atrás. ¡Un momento!. Me dice un inteligente de turno-- "Eso no puede ser, ya que en esos tiempos aún los adelantos científicos no estaban tan adelantados como en estos tiempos, de hecho" -- Añadirá -- "recién hemos pasado de la inseminación artificial a la incubación in vitro a experimentándo con las células madre". Tiene toda la razón, habrá que decirle a Dios, el Creador del genoma humano y del genoma de todas las cosas, el Creador del ADN, el Creador del ARN, el que puso en orden los elementos que componen nuestras células, que no es posible que Él haya hecho eso en ese tiempo, ya que recién ahora, nosotros, dioses de pacotilla, estamos descubriéndo como poder hacerlo. Me viene a la cabeza el recuerdo de esas palabras que les dijo el querubín a esa primera pareja humana. "Porque Dios sabe, que el día que comáis de ese fruto, seréis igual que El".


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-9
LAS DESCENDENCIAS

--Remontándonos al principio, a medida que pasaba el tiempo, Dios fue dando detalles de por medio de que línea, de cuando, y de como nacería aquel que sería el recomprador de la humanidad, el que daría su sangre (su vida) por esa humanidad, el principio de la magullación de la cabeza del resistidor y mentiroso Satanás. Pero Satanás el Diablo, sabedor de todo aquello, no se quedaría esperando tranquilamente a quién le destruiría, y procurando hacerle creer a la humanidad que su descendencia era la verdadera, impelía a los seres humanos a destruír a cualquiera que mostrara amor a Dios, por temor a que este "cualquiera" fuese parte de la línea por la que nacería dicha descendencia, poniéndo a los humanos en contra de Dios para que no hubiese un solo humano que amara a Dios, ya que Dios fue escondiéndo ante los ojos de Satanás, el por qué línea, el por medio de quién, el como y el cuando. Como decimos,por mucho tiempo, a Satanás el Diablo se le impidió saber por medio de quién vendría esa descendencia, y quién sería. Así Dios fue mostrando paulatinamente por medio de quién vendría esa descendencia, cuando nacería, lo que haría y lo que le harían a ese redentor de la humanidad. Mas, acercándose el tiempo en que nacería como hombre humano perfecto, (habiéndo Dios transferido la vida de su Hijo a la matriz virgen de María, prometida de José, hombre justo a los ojos de Dios) cumpliéndo la profecía de quién, como, cuando, donde y de que manera nacería. El opositor mentiroso, Satanás el Diablo, utilizándo a su descendencia, (a muchos) trató de destruírla en el momento en que naciera, (ya que durante todo el tiempo anterior no pudo averiguarlo)... ¿Qué pasa con la tan mentada estrella de Belén?. ¡Que bonita se ve en el árbol de navidad!. ¿No es cierto?.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-10
LOs MAGOS

-- Astrólogos (magos) de las partes orientales llegaron a Belén, ¡No! ¿Qué digo?. Llegaron a Jerusalén, la estrella los dirigió allí, ¿Porqué razón?.---si el niño nació en Belén, ¿No?, ¿Porqué entonces la estrella los dirigió a Jerusalén?. Por que allí estaba Herodes, "rey de los judíos, protector del pueblo". Ya que era Herodes quién reinaba, ¿Cómo era posible que estos astrólogos viniesen preguntándo por el Rey de los judíos?. ¡Si era él el rey!. Así que se agitó en gran manera y mandó a llamar a los sacerdotes y "eruditos" y escribas, e inquirió de ellos donde habría de nacer el Cristo, (Ungido), estos sacerdotes y escribas sabían de las profecías que estaban en las escrituras, y le dieron la información del lugar en que nacería Jesús. Entonces Herodes mandó a llamar en secreto a los astrólogos para averiguar el momento exacto en que la estrella había aparecido. Y con toda maldad, instigado por Satanás les dijo que cuando encontraran al niñito, le avisaran para el también ir y rendirle homenaje. Piense un poco, usted que está leyendo, en las "buenas intenciones" que tenía Herodes, digno hijo de quién guiaba la estrella, los astrólogos siguieron entonces a la estrella que ahora si los dirigió, hasta donde estaba el niñito,(Belén) y entrando en la casa le rindieron homenaje. Luego en un sueño de origen divino, se les advirtió a los astrólogos que no volvieran a Herodes, así que estos volvieron a su país por otro camino. Luego a José en un sueño, se le dijo que se fuera con su esposa y el niñito a Egipto, por que Herodes quería matarlo, (estaba para buscar al niñito y destruírlo), de modo que José cogió a su familia, se fue a Egipto, y se quedaron allí hasta que Herodes falleció. En cuanto a Herodes, viendo que los astrólogos resultaron ser mas astutos que el, se enfureció a tal grado que hizo que asesinaran a todos los muchachitos no solo de Belén, sino que también de sus distritos, muchachitos de dos años para abajo según lo que había averiguado de los astrólogos. En las leyes que Dios le dió a este pueblo, decía bien claro que no debían encontrarse entre ellos astrólogos, adivinadores, etc. así que mal podía Dios haber hecho aparecer una estrella para que guiara a esos astrólogos, y menos aún a Jerusalén y no a Belén Vemos también como Herodes se informó cuidadosamente no solo en donde había nacido, sino que también el cuando, así supo la ciudad y mas o menos la edad que tenía Jesús en esos días. Y aún hay mas, se nos dice que un ángel de Dios se le apareció a unos pastores en el campo, y la gloria de Dios centelleó en derredor de ellos, y el ángel a los pastores, les declaró las buenas nuevas de que les había nacido el Salvador, Cristo, y añadió: "Esto les servirá de señal", indicándo como estaría el nene, y en que estaría acostado. Y de súbito, se nos relata que se juntó con el ángel, una multitud del ejército celestial. ¡Vaya!. Así que esa era la señal de que había nacido el Rey de la humanidad, y no la famosa estrella de Belén. ¡Que de cosas hay en la vida!. ¿No?


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-11
INSISTIENDO

Genio apacible, humilde de corazón... Ni Herodes ni los escribas, ni los sacerdotes tenían esa humildad y ese genio apacible, característicos de personas esperanzadas en la justicia. Por ello, esas personas no tuvieron el privilegio que si tuvieron esos pastores que vivían a campo raso, ¿en invierno? cuidando los rebaños, guardando las vigilias de la noche. Si, a ellos se les dió la señal, a ellos les fueron declaradas las buenas nuevas. Así que Satanás, aunque utilizó la arrogancia, la soberbia, la mojigatería, el poder, incluso avistadores de estrellas y el terror junto al asesinato masivo de infantes, no pudo destruír a esa "ramita del tocón de Jesé", y obligado a esperar, para utilizar su arma preferida, (el engaño) se mantuvo a la expectativa, una sola cosa en que pudiese triunfar con respecto a Jesús, y habría logrado su objetivo. Este diablo también escudriñaba las escrituras, por esa razón cuando Jesús hizo su aparición pública como declarador del Reino de Dios y Salvador del mundo, Satanás, nuevamente estando al acecho, actuó. Al ver como Jesús, después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches sintió hambre, entonces se le acercó, y utilizando la debilidad propia de una persona que no había comido nada durante esa cantidad de tiempo, y sabiendo que Jesús era poderoso por ser el hijo de Dios, le dijo a Jesús: "Si eres hijo de Dios, di a estas piedras que se conviertan en panes". Jesús podía haberlo hecho, ya que al ser poderoso, tenía el poder de hacerlo y a la vez seguro que tenía hambre, (note usted la capciosa pregunta que le hizo Satanás, refiriéndose al alimento), sin embargo Jesús utilizándo las escrituras le contestó a Satanás: " Está escrito, no solamente de pan debe vivir el hombre". Al ver Satanás que Jesús había utilizado las escrituras para contestarle a su tramposa pregunta, él, que constantemente las escudriñaba, en la siguiente tentación las utilizó para tratar de quebrantar la integridad de Jesús. Con la experiencia acumulada durante miles de años en su trato con los millones de seres humanos, con las distintas generaciones a las que había extraviado, y que seguía haciéndolo, conociéndo sus debilidades y sus cojeras espirituales, utilizándo nuevamente la frase "Si eres Hijo de Dios", como queriéndo hacerle ver a Jesús que por el hecho de ser el Hijo de Dios, Jesús podía lograr cualquier cosa que quisiera, ya que bastaba con que se lo pidiera a su Padre, así que Satanás le dijo: "Si eres hijo de Dios: Arrójate abajo, porque está escrito" " a sus ángeles dará encargo acerca de tí, y te llevarán en sus manos para que nunca des con tu pie contra piedra alguna". Por tanto Jesús, manteniéndo su integridad y utilizándo nuevamente las escrituras, le contestó: "Otra vez está escrito: No debes poner a prueba a Jehová (Yahveh) tu Dios". De hecho Satanás el Diablo, haciendo acopio de toda su argucia llevó a Jesús a una montaña excepcionalmente alta, y le mostró en un instante de tiempo, todos los reinos del mundo y su gloria, y el Diablo le dijo a Jesús: "Te daré toda esta autoridad y la gloria de ellos, por que a mí me ha sido entregada, y a quién yo quiera se la doy, por eso si tú haces un acto de adoración delante de mi, todo será tuyo". ¿Cuánta gente no le gustaría gobernar el mundo?. ¿Le gustaría a usted?. Citándo también de las escrituras Jesús le dijo: "Está escrito: Es a Jehová (Yahvéh) tu Dios a quién tienes que adorar, y es solo a Él a quién tienes que rendir servicio sagrado". Respuesta clara y categórica del digno hijo de Dios.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-12
LAS CADENAS

Debemos recordar que Jesús nació como hombre perfecto, igual que Adán. Y en esos momentos demostró que Adán pudo, si hubiese querido, amar a Dios por sobre todas las cosas. Estándo Jesús en los cielos, de por si tenía lo que llamaríamos un cargo superior a cualquier cargo que tuviese otro ángel. Por su manera de comportarse acá en la tierra, nos da a notar que estando en los cielos, no se enseñoreaba hacia los demás. Y si ángeles de los cielos se pusieron a ministrarle (servirle) estando Él en la tierra, podemos ver que también en los cielos, todas las miriádas de ángeles que existían reconocían que Él era el Unigénito de Dios, de hecho la Ley, esa que muchos conocen como "Los diez Mandamientos", y cientos de leyes mas, fueron dadas a los seeres humanos como su fuese la cadena en la que se estaba atado, para demostrar que ningún ser humano era capaz de cumplirla en su totalidad, mostrando la imperfección adquirida por el pecado, (haber errado el blanco) de Adán y Eva, la primera pareja creada perfecta para vivir para siempre en la tierra. Sin embargo Jesús, si pudo cumplir con todas ellas. Pongámonos por favor en el lugar de una persona que es capaz de reconocer su imperfección, (que no está hecha para), cualquier cosa que nos suceda en nuestra vida, siempre podremos achacarla a nuestra imperfección, y aunque digamos que no tenemos la culpa de haber nacido imperfectos, nuestra propia imperfección daría razón de nuestros sufrimientos, (físicos, espirituales, emocionales etc.). Ahora miremos por favor a Jesús, hombre sin tacha, cumpliendo toda la ley, (hecho para) perfecto, y sentirse prejuzgado, condenado, azotado, tratado con burla, con desprecio y colgado en un madero como un vulgar ladrón, pero no conforme con eso, clavado para que su agonía fuese aún mas agobiante y dolorosa, a ver si por lo menos en sus últimos momentos se quebrantaba su integridad. Si, ya sabemos cuál fue su respuesta, incluso en ese estado de tortura, clavado en el madero de tormento, encomendó su vida y su espíritu a su Padre, a Dios, incluso demostró su preocupación y amor por la humanidad, y allí muriéndose, exclamó:: "Perdónalos Padre, por que no saben lo que hacen", demostración evidente del inmenso amor que Jesús sentía por nosotros, demostración evidente del inmenso amor que Dios siente por la humanidad, que fue capaz de dar a su propio hijo a las manos de la muerte, (la no-existencia) para redimirla y perdonarle sus pecados. Demostración evidente de como Jesús reflejaba exactamente el sentir de su Padre.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-13
RAZONAMIENTOS

No se usted, el que ha leído hasta acá, pero yo veo que todo esto me parece un lógico razonamiento. Partir de la premisa de "adorar" a la naturaleza, como suelen hacerlo muchos, es caer en el mismo error de generaciones anteriores, que adoraban el Sol, la Luna, las Estrellas, los Rayos, los Truenos, los Relámpagos, los Ríos, el Viento, la Tierra, incluso a los animales y tantas cosas mas. Ya se que mas de alguno me dirá que esas generaciones eran ignorantes, pero yo contestaré: " La única diferencia entre esta generación y las anteriores, es que le habéis cambiado nombre a las cosas que adoráis, si eso para vosotros es la diferencia con la cual os llenáis la boca con creeros mas inteligentes, entonces no hay nada que hacer". Esta generación se rige por acumulación de conocimiento de las generaciones anteriores, pero si las generaciones anteriores eran ignorantes, ¿Qué conocimiento se ha acumulado entonces?. Respuesta fácil.... La ignorancia. Usted seguramente se cree muy inteligente, incluso hasta puede que diga que todo esto que ha leído hasta ahora acá son solo mitos y leyendas, en realidad no importa, ya que es lógico que pueda pensar así, seguro que usted es de los que tienen preguntas incontestables según usted, referente a este tema, pero yo le digo : ¿ Se ha preguntado alguna vez cual es el propósito de su vida ?. No me diga por favor que su propósito es el vivir lo mejor posible, tratándo de no hacer daño a nadie, y después morir plácidamente en su cama, porque eso demostraría solamente que usted cree que la muerte es natural, aunque es lógico pensar así ya que desde que uno nace convive con ella, incluso la hace parte de su vida. Pero eso no significa que ésta sea natural o forme parte de nuestra existencia. Si no ¿A qué se debe que tengamos más de docientos mil millones de neuronas en nuestro cerebro?. Imagínese la cantidad de combinaciones que pueden haber entre ellas, y eso es solo cuando nos referimos a la parte lógica y de razonamientos de nuestra existencia. ¿Qué me dice de nuestros sentimientos. ¿Hay alguna parte de nuestro cerebro en que estén alojadas las "neuronas" de ellos?. ¿O será que ellos están alojados en otro lugar?. Incluso como ni siquiera sabemos definirlos, (así como lo hacemos con nuestra lógica y nuestros razonamientos), es por ello que siempre los dejamos allí, en algún lugar que ni siquiera nosotros conocemos. -¿Le ha parecido una buena historia de ficción?-. ¿O en esta generación tan lógica no tiene cabida una verdad de tamaña magnitud?. El ser humano es tan soberbio en su insignificancia, tan llena de estiércol es su burbuja en la que habita dentro de si, que no puede concebir que la verdad sea tan sencilla. La tienen frente a sus narices, y no la reconocen, y si alguien por casualidad lo hace, la deshecha, prefieren seguir vegetándo dentro de sus burbujas llenas de podredumbre, asfixiándose con sus propias mentiras, con sus propias ignorancias, con sus propios prejuicios. Si el corazón de alguien no es apto para conocer la verdad, seguramente Dios deja que siga en su ignorancia, sin embargo si el corazón de alguien le impele a saber de ella, Dios le provee poco a poco sabiduría y entendimiento -¿Recuerda usted cual era la perspectiva que tenía el ser humano cuando fué creado?:- ¡Si!. Vivir para siempre, pero vivir para siempre en una tierra convertida en un jardín, donde la naranja sabe a naranja, donde el plátano sabe a plátano, donde el agua sabe a agua, donde nuestras células continúen reproduciéndose y estemos siempre vigorosos y sanos donde los logros de un individuo, los vea ese individuo (y no sus sobrevivientes). ¿Le gusta a usted la música o la pintura?. ¿Se imagina que el compositor Mozart, o Schubber, o Beethoven, o Chaikovski, o Falla, o Vivaldi, o Bizet, o Strauss, o Puccini, o Haydn, o Rossini, o Chopin, o Pagganini, o Wagner, o Berlioz, o Stravinsky estuviesen aún componiéndo esas bellas melodías?. Puede que a lo mejor hubiese querido seguir recreándo su vista con algo mas de Botticelli, o de Carra, o de Leonardo da Vinci, o de Rubens, o de Goya, o de Durero, o de Van Gogh, o de Rafael, o de Monet, o de El Bosco, o de Murillo, o de Gauguin, o de Miguel Angel, o de El Greco, o de Tintoretto, o de Velásquez, imagínese que de cosas bellas estarían haciéndo. ¡Que lástima! ¿No?. Pero parece ser que Dios, incluso en estos tiempos, sigue manteniéndo su promesa, según se relata en esos sesenta y seis libros a los que me referí al principio. Solo hay un problema. Es que hay que estudiar, hay que aprender, hay que sentir, es como cuando uno va a viajar a un país que tiene otras costumbres y otro idioma. -¿No es lógico antes de viajar a ese país, estudiar acerca de sus costumbres?- ¿No es lógico saber en el idioma en que se comunican los nativos de ese país, y -¿No es lógico llevar un diccionario bilingüe para poder comunicarse con ellos?. Seguramente hay que estudiar acerca de sus costumbres, y para ello se necesita información veráz. ¿Habrá que vacunarse contra alguna enfermedad que haya en ese país?. Y la gente -¿Será amable, respetuosa, bondadosa, pacífica?. Pues es lo que se requiere ahora en estos tiempos, en que se invita a visitar ese país.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-14
PARA SIEMPRE

En los cielos, antes de venir a la tierra, Jesús, como hijo de Dios también tenía la perspectiva de vivir para siempre. ¿Le concedió Dios a Jesús, conforme a su sacrificio una perspectiva mejor a la que tenía?. Recordemos que al nacer de una mujer, Jesús como hombre, fue hecho un poco mas inferior que los ángeles. ¿Qué sucedería ahora?. ¿Ahora que Jesús moría en ese madero?. Dios recompensa a los que le son leales, y Jesús le fue leal hasta la misma muerte, siendo inocente, imagine usted, siendo inocente Jesús sabía de la ley de Dios que decía : " Ojo por ojo, diente por diente, pie por pie ". Él era el único que podía pagar ese rescate, y aceptó hacerlo. Se rebajó a ser un hombre, a sentir como un hombre, a sufrir como un hombre, a pasar hambre como un hombre, a pasar frío como un hombre, a tener toda la personalidad de un hombre de la tierra, al grado de llegar a llorar como un hombre, él tenía que estar aquí como hombre para saber lo que realmente sentía la humanidad. ¡Tenía que estar aquí como ser humano, para saber lo que se siente!. Supo de la necesidad que tiene el ser humano de sentirse amado, vió al ser humano como realmente era, como ovejas sin pastor estándo a merced de lobos voraces, a merced del gobernante de este mundo, el mismo que en una ocasión le ofreció a él todos los reinos de la tierra, el mismo que guiaba a la humanidad a la destrucción, mostrándose como ángel de luz, utilizándo a sus ministros (su descendencia) como ministros de justicia. ¿Acaso cuando usted habla acerca de Dios, no lo hace refiriéndose a ciertas enseñanzas de cierta religión?. Pero -- ¿Les a preguntado alguna vez de dónde han sacado ellos dicha información?. ¿dichas enseñanzas?. ¿O usted dependiéndo de lo que le convenga, las acepta sin más, o las rechaza?. De hecho esa humanidad que vió Jesús, que estaba a merced de la descendencia de Satanás, el mismo querubín que quiso ser adorado como si fuera un dios, el mismo que tenía que cuidarnos, necesitaba de un Salvador, que les liberara de esas cadenas, de ese yugo inmisericorde de la ignorancia crédula. Siempre Dios proveyó esperanza para la humanidad, con Jesús,esa esperanza se cumplió, con su sangre pagó el rescate que se requería para salvar a la humanidad, ahora es cuando vienen a la memoria todos esos sacrificios anteriores, desde el principio de la humanidad, tipificándo el verdadero sacrificio que se llevaría a cabo, pero la pregunta anterior sigue estándo allí. ¿ Qué recompensa podía tener Jesús por parte de su Padre ?. Si cuando estaba en el cielo lo tenía todo. ¿ Qué podía darle entonces Dios a Jesús ?.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-15
ETERNAMENTE

Algo que a muchos " eruditos de la Biblia " se les pasa por alto, o mejor dicho, no lo ven, es la inmortalidad, no solo ser señor de todo lo que hay tanto en los cielos como en la tierra, sino inmortalidad, ( que ya no puede morir). Ni aunque pudiésemos ir a los confines de toda creación, incluso mas allá de ella, no habríamos encontrado un Dios mas bondadoso, justo y sabio que nuestro Creador. El ser humano al ser creado, lo fue con la perspectiva de vivir para siempre, y nuestro creador nos sigue sorprendiendo, por que si el vivir para siempre estaba dentro de una perspectiva, es por que tenía la condición de la obediencia y el reconocimiento a Dios, por lo tanto el desobedecer, que conllevaba el dejar de reconocer a Dios como el dador de nuestra vida, hace que se pierda no solo esa perspectiva de vivir para siempre, sino que también el que se deje de existir. Mas en toda su bondad, Dios a hecho que mas importante que reconocerlo solo por que Él lo dice, es que deja ahora que salga de lo más profundo de nuestros corazones nuestras verdaderas razones para seguir existiendo, en que nuestro amor hacia Él, nuestro ferviente deseo de que su Nombre sea ensalzado, limpiado de todo oprobio, de las calumnias y difamaciones que ante el Universo fueron vertidas por el " resistidor " y " mentiroso " Satanás el Diablo. Ese deseo que no está basado en leyes que hay que obedecer, si no que está basado en el amor, cualidad inconmesurable que Él puso en cada uno de nosotros, recordando que Él es amor, por eso esa perspectiva primaria de vivir para siempre, perspectiva que se basaba en la obediencia y en las subsiguientes leyes que puso frente al pueblo que Él había elegido en principio, leyes que al venir su hijo Jesús y cumplirlas todas, las quitó, o como diríamos ahora, las derogó. Si, puso fin a ellas, y de allí en adelante, la perspectiva de vivir para siempre, de vida eterna, ya no se basa en esas leyes, sino en el amor a Dios, en el amor a nuestro Creador, y ese amor conlleva la obediencia y reconocimiento, y hace que salga ese innato deseo de querer que los demás nos acompañn en esa perspectiva. Los acontecimientos que hay en el mundo en esta parte de esta generación, nos enseña fehacientemente en que lugar de la vida nos encontramos, poderosas naciones enfrentadas en una carrera desenfrenada hacia la destrucción, engañando y siendo engañadas, sentándose enrededor de una mesa a mentirse unos a otros. Religiones grandes y pequeñas cayendo ante nuestros ojos, derrumbándose ante nuestros corazones, como cae un íntimo amigo que nos traiciona, "Salid de ella pueblo mío" dice Dios. Por ello, Jesús, al dar su vida por nosotros , no solo pagó el recate para liberarnos de la muerte y del pecado, sino que él recibió de su Padre la inmortalidad por tan grande sacrificio. Si, Jesús ya no puede morir.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-16
SALIENDO

Pero ¿De quién?. -¿De quién hay que salir?-. -Se preguntará usted- pues es muy sencillo, de todas esas creencias que nos han impuesto durante toda nuestra vida, creencias que han anulado nuestro espíritu y nuestra razón, incluso nuestro entendimiento, que nos mantiene "cegados", que utiliza nuestros impulsos que tienen nuestros sentimientos en el corazón, y que nubla nuestra razón. ¡Cuánta gente se deja llevar, se deja arrastrar! Convirtiéndose en crédulos sentimentalistas, y que son capaces de defender el error con toda pasión, pero sin ningún argumento válido que utilice la razón. Estudiar sin prejuicios, inquiriendo, escudriñando, averiguando que quiere decir cada palabra, no creer de buenas a primeras lo que se nos dice solo por que quién nos lo dice lleva un anillo bordado en diamantes, o una toga que parece un brillante, o un hábito que apela al sentimentalismo. El saber y el reconocer los sentimientos que alberga nuestro corazón, hace que podamos saber y entender algo de lo que hay en el corazón de los demás. Leer, pensar, meditar, descansar, jugar, estudiar, siempre creer la mitad de lo que se nos dice, y de la otra mitad, ponerla en duda, sobre todo cuando tiene que ver con nuestra vida, hasta no averiguar por nosotros mismos si lo que se nos dice es verdad o no. Entonces podremos decir: " Así como voy adquiriéndo conocimiento de mi mismo. Así también voy adquiriéndo conocimiento de los demás". Una de las cosas mas denigrantes para el ser humano, es que en cualquier momento puede acaecer un imprevisto y morir, (dejar de existir) sin haberse conocido ni siquiera un poco. Muchos se crean personalidades solo para cubrir su verdadera personalidad, y lo hacen a tal grado que llegan a olvidarse de quienes son, y muchas veces se adentran en mares revueltos de hipocresía, de mentiras, de falsos santos, de falsos cariños, discutiendo por cosas necias, pero ¡ Hay ! Del que quiera profundizar, huyen despavoridos. Sin embargo siempre están dispuestos a cualquiera convertirlo en ídolo, que dura lo que dura la noche, incluso algunos solo un atardecer, pero el que dice la verdad, es peligroso, muy peligroso, tanto como lo fue Jesús. ¡Salid de ella pueblo mío!.-¡Salid de esas vanas creencias!.- Que solo están allí para adormeceros, para destruíros, para que no conozcáis la verdad.- ¡Que caigan ante vuestros corazones!. ¡Que ante vuestros ojos dejen de ser dioses!. ¡Que el conocimiento de la verdad derrúmbe las falsas enseñanzas&33;, no importando que sean congregaciones, o iglesias, o reuniones de gente, o estados, que ante vuestros ojos y ante vuestro corazón cáigan y se disuelvan, porque ídolos de barro es lo que son, ya que el conocimiento de los soberbios,-(ante vuestros corazones)- se evapora como el sudor de los cerdos que retozan en su propio estiércol quemándolos los rayos del sol!, (Ante mis ojos y ante mi corazón, habéis caído, y ya no tenéis poder).Por que vuestro conocimiento se basa en la mentira, en la soberbia, en el orgullo, en querer ser dioses, cuando realmente no sois nada, y os hundís en la ciénaga de vuestra ignorancia y en vuestro victimismo. Sin embargo, a lo largo de esta generación, tiempos de tantos ídolos caídos, de tantos dioses que han resultado no serlo, los individuos, que ya no tienen a quién adorar, se convierten ellos mismos en sus propios dioses, adorándose a si mismos, con sus propias verdades, y tergiversando la verdad de otros para acomodarlas a la suya propia, hasta llegar a negar verdades irrefutables, pero ese es el tiempo que vivimos hoy. Tiempo de arrogancia, tiempo de odios, tiempo de orgullo, tiempo de soberbia, tiempo de hipocresía, tiempo de desleales, tiempo de amadores de si mismo, que sin saberlo han sido guiados como borregos llenos de ignorancia, despreciando todo signo de bondad por considerarla debilidad, guiados como ciegos por otros ciegos. ¿Y decís que sabéis?.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
Creaciòn-17
LA INOCENCIA

Aunque hoy, aún existe esa inocencia, nos referiremos por ahora a esa que tenían las generaciones de no hace mucho.
Piense usted por un momento.-¿Qué simboliza para usted una paloma?.
¿Cuántas veces durante el día utiliza usted las alegorías, las metáforas,los símiles, la retórica.?.
Bueno, dirá usted, ¿A qué viene esto que me dice?.
Lo comento por que una de las mejores maneras de explicar algo a alguien es utilizándo esas "ayudas".
Piense usted. Cuando usted en alguna conversación quiere dar énfasis a la fuerza física de una persona. ¿No dice usted: "Es fuerte como un toro?.
En el ejemplo anterior habríamos utilizado un símil, que es reflejar el parecido de una cosa con otra. Se suele utilizar la partícula "como".
Cuando utilizamos una metáfora es cuando decimos: "La vida es sueño".
Eso significa que estamos comparándo dos cosas sin utilizar palabras de comparación. Se suele utilizar la partícula; "es".
En las alegorías, representamos en forma humana o de objeto una idea abstracta, por ejemplo: Una mujer con los ojos vendados y con una balanza en la mano,
es alegoría de "justicia".
Para poder "leer" una imágen alegórica, se debe conocer el significado que se ha establecido para los atributos que enseña dicha figura,
estos pueden ser locales o universales. Por ejemplo una paloma, que vuela por los cielos llevándo en su pico una rama de olivo,
es una alegoría de la "paz".
En realidad no es mi intención enseñar conceptos acerca de estas cosas.
Realmente es mas para aclarar ciertas creencias que tenemos arraigadas
en nuestra vida que han hecho que nos quedemos con las imágenes mas que con los argumentos e ideas.

Cuando digo esto, es para explicar como la gran mayoría de las veces nos olvidamos de lo que representan esas imagenes,
convirtiéndo a esas imagenes que representan un concepto o una idea en algo real, como si el concepto o la idea fuesen representativas de la
imagen y no a la inversa que es como debiera de ser

Dígame usted, ¿Cómo describiría a un ángel?. Puede que lo describa como lo haríamos cualquiera de nosotros, vestido de blanco,
con unas grandes y bellas alas blancas, claro recordemos que el color blanco lo hemos definido como símbolo de pureza, y a la vez dado que un ángel
pertenece a otra región.--la de los cielos-- es lógico que le pongamos alas, si no ¿de qué otra manera podemos imaginarnos como se viviría en los cielos?.
Le pondré un ejemplo sencillo. ¿Cómo le describiría a su hijo pequeño, que aún no sabe leer ni escribir lo que es un ángel?, digamos que quiere explicarle acerca del típico ángel de la guarda, ¿Cómo lo haría? Si.-- Seguramente lo haría como cualquiera de nosotros, pero usted sabe muy bien que los ángeles no necesariamente tienen que tener alas,.
¿Porqué? Pues es muy sencillo, porque usted estaría dando un ejemplo basado en su propia percepción de la vida de
su propia región en la que usted habita

Dado que nosotros vivimos en una región limitada por leyes físicas como la ley de la gravedad etc., cualquier idea o concepto que representemos que
esté fuera de nuestro ámbito, debemos trasladarlo a nuestro entendimiento para poder explicarlo y que sea entendible para quién nos escucha.
Hace cientos de años, muchos cientos de años, la gran mayoría de la humanidad, sobre todo en Occidente, no sabía leer ni escribir,
(labriegos, pescadores, etc.). De hecho los únicos que tenían no solo la oportunidad si no los medios eran algunos príncipes, clérigos,
y uno que otro autodidacta.

Por esa razón se utilizaban las alegorías, los símiles, las comparaciones, las metáforas, literalmente las frases " esto es como",
o "esto representa", incluso se utilizaban las hipérboles para dar énfasis a una verdad, como cuando se dice:
"El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no lo harán".

Ya se que toda esta perorata de explicaciones le habán aburrido un poco, pero era importante dejar claras algunas cosas.
Así que ahora entremos a lo que verdaderamente se quiere tratar en este tema.
Digamos que usted es un clérigo de alguna iglesia, está en el púlpito pronto a darles una "conferencia" a personas que abarrotan esa iglesia,
personas que dada su condición de labriegos, pescadores, artesanos, nunca han tenido la oportunidad de saber lo que dice la Biblia, por eso están
deseosos de que una persona como usted, (que sabe leer y escribir) les hable acerca de ella. Usted abre la Biblia que tiene en sus manos y lee: "De modo que hacia abajo fue arrojado el gran dragón, la serpiente original, el que es llamado
Diablo y Satanás, que está extraviando a toda la tierra habitada;fue arrojado a la tierra". "A causa de esto, ¡Alégrense, cielos, y los
que residen en ellos!. ¡Ay de la tierra y el mar!, porque el Diablo ha descendido a ustedes, teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto
espacio de tiempo".

Sus oyentes, seguro que poco entenderían si no se les explica un poco quién es ese Satanás el Diablo, y algo muy importante para ellos, el como es.
Como todos los seres humanos que vivimos en esta tierra somos de una región física, necesitamos "palpar" las cosas para comprenderlas,
necesitamos que se usen similitudes con cosas que conocemos para poder entender cosas que nos parecen abstractas.
Entonces, usted como estudioso de la historia, recurre a un símil para poder explicar quién y como es Satanás, así que usted reune,
(por decirlo así) en Satanás todas las "cualidades" de creencias de generaciones anteriores que tenían sus propios dioses malvados

Entonces ahora viene la pregunta.¿Cómo es posible que, cuando a alguien se le pregunta como es Satanás, esa persona conteste de que tiene cuernos,
cola terminada en punta de flecha, patas de macho cabrío, et. y con un tridente en su mano?.

¿De dónde sacaron ellos ese perfil físico del tan mentado Satanás?.

Puede que usted, el que lee, me diga que eso eran creencias antiguas, que en estos tiempos de avanzada tecnología, de mayor conocimiento,
de "inteligencia", ya la gente no cree en esas estupideces.
Entonces, si es así, yo le preguntaría a usted. ¿Cuál es la razón de que usted entonces,siga rezándole a Dios?
Porque la creencia de la existencia de Dios, o de un ser superior, lleva implícita la creencia en la existencia de Satanás. ¿O no lo sabía?.
Pero volviéndo a la pregunta anterior. ¿De dónde sacaron el perfil físico de Satanás?.
¿Recuerda usted que dios de la antigüedad tenía sus extremidades inferiores con forma de patas de macho cabrío?.
¿Recuerda usted que dios de la antigüedad tenía un tridente en su mano?.
¿Recuerda usted que dios de la antigüedad tenía en su cabeza dos cuernos?.
¿Recuerda usted que dios de la antiguedad bebía vino constantemente?.
Una usted las "cualidades" de todos estos "dioses", y verá con sorpresa como se parece a como nos han dicho desde tiempos antiguos el como
es físicamente Satanás.


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
.Caryely y Sharitz
Carye-Shari
...



……................


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000
¿Jesús es Dios, o no?
.El gran problema de los que utilizan la versión Reina Valera,
es que utilizan la versión de 1960.
Existiendo revisiones posteriores a esa.

Una revisión de una versión bíblica se hace, porque se han encontrado otros manuscritos,
o mas antiguos que los utilizados hasta entonces, o más aclaratorios.

Y también se hace una revisión de una versión bíblica porque hoy existen elementos técnicos,
(tecnología), con la que se pueden revisar mucho mejor los manuscritos,
y así tener mejor entendimiento de La Palabra de Dios.

Sea la razón que sea.
Está el problema de que los mismos que validan el uso de la versión Reina Valera de 1960,
rechazan las revisiones posteriores.

¿Por qué lo hacen?
¿Porque las revisiones posteriores dejan fuera textos tan decidores en la doctrina evangélica,
que echarían por tierra toda la creencia evangélica,
sea Unitaria, sea Unicitaria, o sea Trinitaria.?

. Por ejemplo Cuando en algunas versiones bíblicas leemos Juan 1:1;.
vemos que dice:

---------- -------------------------
Thomas Belsham, The New Testament, in An Improved Version, Upon the Basis of Archbishop Newcome’s New Translation:
With a Corrected Text (1808) lee:«...y el Verbo era un dios».

- ------------------------
Benjamin Wilson, The Emphatic Diaglott (1864) lee: «y un dios era el Verbo».

---------- ------------------------------
La Traducción de la Biblia de Joseph Smith (1867) lee:
«En el principio era el evangelio predicado por medio del Hijo. Y el evangelio era la palabra, y la palabra estaba con el Hijo,
y el Hijo estaba con Dios, y el Hijo era de Dios».

--- -------------------------------
John M. P. Smith y Edgar J. Goodspeed, The Bible—An American Translation (1935) lee: «y el Verbo era divino».

– -----------------------------------------------
Hugh J. Schonfield, The Authentic New Testament (1935) lee: «por lo que el Verbo era divino».

---------- ----------------------------
Johannes Schneider, Das Evangelium nach Johannes (1978) lee: «y semejante a un dios era el Logos».

------------------ --------------------------------------
La Traducción del Nuevo Mundo de Las Santas Escrituras (TNM … y la Palabra era un dios”.

----------- ---------------------------------------------------

Sin embargo, otras versiones dicen :
. Reina Valera 1960 (RVR1960)- “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios. “
------- ----------------------------------------------------------------

La Biblia de las Américas, (LBLA),”En el principi existía el Verbo y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. “
----------- ---------------------------------

Nueva Versión Internacional, (NVI)”En el principio ya existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. “
----------- ----------------------------------

Palabra de Dios para Todos, (PDT)”Antes del comienzo del mundo ya existía la Palabra la Palabra estaba con Dios era Dios “
----------- -------------------------------

Reina Valera Actualizada, (REV2015) “En el principio era la Palabra, y la Palabra era con Dios, y la Palabra era Dios. “
--------------- -----------------------------------

Por lo que se ve, hay diferentes manera de expresar ese versículo del apóstol San Juan.
Unos abogan por “era Dios”, y otros abogan por “era un dios”, “era divino”

. La pregunta es. ¿qué versión es la correcta?

. Hasta ahora, solamente existen golpes de puño sobre la mesa.
Unos a favor, otros en contra.

La cuestión allí, es que dependiendo de las creencias prejuzgadas, podemos inclinarnos por una u otra versión.
Pero lo importante no es la creencia que podamos tener nosotros en cuanto a La Palabra de Dios.
Lo importante es lo que realmente nos enseña La Biblia.

Si yo, de ante mano creo que Jesús es Dios, (refiriéndonos al Dios Todopoderoso),
buscaré y me ceñiré , y me referiré única y exclusivamente,
en los textos bíblicos que puedan apoyar esa creencia,
aunque los tenga que tergiversar y manipular.

. Si yo, de antemano creo que Jesús no es Dios,(refiriéndome al Dios Todopoderoso),
buscaré y me ceñiré y me referiré única y exclusivamente
en los textos bíblicos que puedan apoyar esa creencia,
aunque los tenga que tergiversar y manipular.

. Así, ha existido siempre esa "lucha" entre creyentes que apoyan una,
y creyentes que apoyan otra creencia. y doctrina.

. Cuando lo que realmente se debe hacer es,
leer directamente lo que la Biblia dice con respecto a Jesús y a Dios.

. Es por eso que expondré acá, algunas cosas a posteriori,
más precisamente argumentos a los que he llegado al leer diferentes traducciones bíblicas.

. En Juan 1:1;, ¿se debe poner, "era divino", "era un dios", o "era Dios".?.

. Los que abogan por “era Dios”, argumentan básicamente que en el griego koin¨e,
(lengua en que se escribió gran parte del Nuevo Testamento, si es que no todo).
pues no existe el artículo indefinido “un”, y por eso, allí no se debe incluir.

. Los que abogan por incluir ese artículo indefinido allí en Juan 1:1;
dicen que el griego koin´e es claro en ese aspecto,
ya que como no existe el artículo indefinido “un", más los demás indefinidos,
el mismo idioma hace la diferencia cuando en ese versículo
se habla del Dios Todopoderoso, o solamente de un dios..

Por ejemplo, cuando dice en el primer Theos,
“”ho Theos”, allí se está refiriendo al Dios Todopoderoso,
ya en el segundo Theos, dice “Theos”, no pone allí el artículo definido “el” ,solo pone "Theos"..

. Es por eso que existe la diferencia de ho Theos con el segundo Theos ,
ya que al segundo Theos, se le aplica “cualidad”,
y es debido a eso que hay traducciones bíblicas que no ponen “dios”
si no que ponen “divina”, o sea, La Palabra era “divina”.

. El problema está , en que existen algunos textos en la Biblia,
que si utilizan Theos sin el artículo definido “el” para referirse al Dios Todopoderoso.

. Acá se muestra la diferencia del primer Theos y el segundo Theos

. Acá se muestra la diferencia del primer Theos y el segundo Theos
Griego koin´e
?? ???? ?? ? ?????, ?a? ? ????? ?? p??? t?? ?e??, ?a? ?e?? ?? ? ?????
------------------- ---------------------------------------------------------------- -------

Transliteración griega
En arche en ho Lógos, kai ho Lógos en pros ton Theón, kai Theós en ho Lógos
------------------------ ----------------------------- ---------------------------------------- .

. Así que por este lado de los argumentos, y basándonos en la gramática,
pues quedamos sin definir si se debe o no se debe poner el artículo indefinido “un” allí en Juan 1:1;.

. Ahora veamos con qué seguridad los que abogan por no incluir el artículo indefinido,
aduciendo de que al no existir en el griego koin´e, no se debe incluir en Juan 1:1;.

. Bien, si el argumento es que al no existir en el griego koin´e el artículo indefinido “un”,
y por ello no se debe incluir en Juan 1:1;,
entonces tampoco se debiera de incluir en ninguna parte de la Biblia.

Es algo lógico.
Si yo abogo y argumento de que ya que en el griego koin e, no existe el artículo indefinido “un”,
y por eso no se debe incluir en Juan 1:1;, pues bajo esa premisa, tampoco se debe incluir en ninguna otra parte de la Biblia.

. Lo lamentable es que, ese argumento se me cae cuando reviso el ejemplar bíblico que utilizo, (Reina Valera 1960, u otra),
y veo allí, en Hechos 28:6;, que mi Biblia viola esa misma premisa que expuse, porque allí dice:
“”Ellos estaban esperando que él se hinchase, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho,
y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era UN dios“”.

. ¿Cómo puedo abogar por no incluir el artículo indefinido “un” en Juan 1: 1; y a la vez incluírlo en Hechos 28:6;?.
Es cierto, lo que sucede es que estoy leyendo la versión Reina Valera de 1960.
Quizás en las revisiones posteriores, como por ejemplo en la :
Reina Valera Revisada , 1977 hayan quitado ese artículo indefinido.

¡Oh! Veo que en esa revisión no lo han hecho, porque allí dice: Hechos 28:6;
“”” Ellos aguardaban a que comenzase a hincharse, o cayese muerto de repente; mas habiendo esperado mucho,
y viendo que nada anormal le sucedía, cambiaron de parecer y decían que era un dios. “”

. Bueno, vemos que 17 años después, aún sigue ese artículo indefinido puesto allí en Hechos 28:6;..
Quizás si leo la siguiente revisión, puede que hayan “arreglado” ese desperfecto.

. Reina Valera Antigua, (RVA),
“” Empero ellos estaban esperando cuándo se había de hinchar, ó caer muerto de repente; mas habiendo esperado mucho,
y viendo que ningún mal le venía, mudados, decían que era un dios. “”

. ¡Vaya!, ya en 1983 23 años después, y tampoco lo han arreglado.
. Quizás en la Reina Valera 1995 (RVR 1995). puede que hayan arreglado ya ese versículo de Hechos 28:6;.

“”  Ellos estaban esperando que él se hinchara o cayera muerto de repente; pero habiendo esperado mucho,
y viendo que ningún mal le venía, cambiaron de parecer y dijeron que era un dios. “”

. . ¡Ufff!!!. Veo que 35 años después, y tampoco han quitado esa piedra que molesta en el zapato.
A lo mejor en la versión revisada Contemporánea lo hayan hecho.
. Reina Valera contemporánea, (RVC) “”” La gente esperaba que Pablo se hinchara o cayera muerto;
pero como después de mucho esperar vieron que no le pasaba nada, cambiaron de parecer y lo consideraban un dios. “””.

. Veo que algo sucede,
¿Cuál es la razón de argumentar de que al no existir en el griego koin´e el artículo indefinido “un”, no se debe poner en Juan 1:1;,
y sin embargo en la Reina Valera de 1960, y en las siguientes revisiones de la Reina Valera lo incluyen en Hechos 28:6;?.

Bueno, pero aún me queda por leer la siguiente revisión.
. La Reina Valera Actualizada 2015 (RVA 2015), veamos que dice esta revisión, pero antes,
quiero hacer notar que esta revisión, como las anteriores revisiones excepto la de 1960,
son rechazadas por los propios evangélicos porque arguyen que en esas revisiones se ha metido Satanás y sus demonios.

. Pero veamos lo que dice la Reina Valera Actualizada del 2015, (RVA 2015)
“”” Mientras tanto, ellos esperaban que comenzara a hincharse o que cayera muerto de repente.
Pero al pasar mucho tiempo esperando y al ver que no le pasaba nada malo, cambiaron de parecer y decían que era un dios. “””.

. No hay caso, 55 años después, y esto continúa igual.
No incluyen el artículo indefinido “un” en Juan 1:1; porque según sus argumentos ,
ese artículo no existe en el idioma griego koin´e, pero si lo hacen en Hechos 28:6;..
¿Cómo se come eso?

. . . Pero me asalta una duda, ¿pasará lo mismo con Marcos 6:49?.
Porque en Marcos 6:49 dice la Reina Valera de 1960:
“”” Viéndole ellos andar sobre el mar, pensaron que era UN fantasma y gritaron;””.

. Bueno, acá vemos otra vez en la Reina Valera de 1960 el artículo indefinido “un” incluído en dicho versículo.

. Lo más irónico, es que en todas las otras revisiones, esas que dijimos antes,
aparece también el artículo indefinido en este texto de Marcos, excepto. ¡Si!,
. Hay una excepción. La Reina Valera Antigua, (RVA).
Casualmente omite el artículo indefinido. Porque allí dice:
. “” Y viéndole ellos, que andaba sobre la mar, pensaron que era fantasma, y dieron voces; “”.

¿Lo podéis ver?
Lo... (y ya no sé que decir de esto), ¿irónico otra vez?. Es que lean ustedes mismos lo que allí dice.
. ¿No les parece incongruente la oración allí expresada?. ¿no creen que le falta algo a esa oración?.
. “”pensaron que era fantasma””
Por favor, ¿desde cuándo una oración en el idioma español se expresa de esa manera?.

. Eso sucede, cuando no existe honradez en los traductores y revisionistas de las diferentes traducciones bíblicas,
ya que lo que intentan, es tratar de probar sus doctrinas, aunque estas estén erradas..

. Y porque no me he referido a Marcos 11:32 que dice allí: “” ¿Y si decimos, de los hombres...?
Pero temían al pueblo, pues todos tenían a Juan como un verdadero profeta. “”.

. Está claro que allí también incluyen el artículo indefinido “un”, pero con una salvedad,
ahora a diferencia de Marcos 6:49 donde la Reina Valera Antigua si que no incluye el artículo indefinido “un”,
en este caso de Marcos 11:32 se agrega a ella la Reina Valera Actualizada 2015, que ahora tampoco lo incluye.

. Resumiendo. Esta gente que traduce y revisa la Reina valera,
al parecer no tiene las ideas muy claras, le añaden, le quitan, le cambian. ¡¡Pufff!! No sé.

Es por eso que dejaré hasta acá ese tan mentado versículo de Juan 1:1;.
Que al final de cuentas, más que llegar a una conclusión verdadera, lo que hace es llevar a confusión.

Es por eso que me referiré a textos mucho más claros, textos irrefutables que demuestran que Jesús no es el Dios Todopoderoso,
si no que es el Poderoso Hijo de Dios.

. No estoy muy seguro si estos textos que citaré de la Biblia, aparezcan en las biblias que utilizan los evangélicos y católicos.
. Lo digo porque jamás he escuchado a un Católico, y menos a un Protestante evangélico citarlos.

Por eso creo yo , que esos textos no aparecen en sus ejemplares bíblicos,
dígase la Reina Valera de 1960 o cualquier otra Reina Valera.
Dígase Torres Amat. o Nacar Colunga.
Dígase Dios Habla Hoy, o Nueva Versión Internacional.
Dígase La Biblia de las Américas o La Palabra (españa).
Dígase Palabra de Dios para Todos o Jubileo.
Dígase etc. etc..

. El primero que citaré será cuando nuestro Señor Jesús, ya resucitado, encuentra a María Magdalena.
Ella, (María Magdalena), muy efusiva, trata de colgarse de Jesús.
Y Jesús le dice, en Juan 20:17; : “””” Jesús le dijo: No me toques, porque aún no he subido a mi Padre;
mas ve a mis hermanos, y diles: Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a MI Dios y a vuestro Dios“””..

. ¿Qué es lo que le dijo Jesús a María Magdalena?... “”¿Subo a MI Dios?””.
O sea, Jesús tiene un Dios al que ama y adora, y que ahora después de resucitado sube a Él..
Porque a un Dios se le adora ¿no es cierto?..

. Quisiera detenerme una vez más en el evangelio del apóstol San Juan, porque ha quedado una duda con lo de Juan 1:1;.
. ¿Jesús será Dios, (el Dios Todopoderoso)?. ¿o será nada más el Hijo de Dios?.

. Quién mejor que el mismo apóstol San Juan es el que nos puede responder,
es por eso que si le preguntamos al apóstol ¿quién es Jesús?, el nos dirá la verdad.

Porque ¿para qué escribió su evangelio el apóstol San Juan? Pues el nos lo dice en Juan 20:30 y 31:

. Esto es lo que nos dice allí: “”” Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos,
las cuales no están escritas en este libro.
Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo,
el Hijo de Dios,
y para que creyendo, tengáis vida en su nombre. “”

. ¿Notáis para qué escribió el apóstol San Juan su evangelio?.
. Para que creamos que Jesús es el Hijo de Dios.

. Si el apóstol hubiese querido enseñarnos que Jesús es el Dios Todopoderoso,
(como algunos quieren hacer creer con Juan 1:1;),.
habría escrito: “”... Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es Dios””.
¿no es así?.

Pero no.
Allí el apóstol San Juan dejó claramente dicho que el escribió su evangelio
para que nosotros creyéramos que Jesús es el HIJO de DIOS.

. Ahora, iré a leer Romanos 15: 6; que dice: “”” para que unánimes, a una voz, glorifiquéis al Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo. “””..
¡Vaya!. Allí el apóstol San Pablo le dice a los cristianos que a una sola voz, glorifiquen al DIOS de nuestro Señor Jesús..
O sea, podemos ver que el apóstol San Pablo tenía muy claro que Jesús tenía un Dios al que adoraba.

. Ahora , me dirigiré a Efesios 1:3;. ¿Que dice allí?.
Pues es el saludo que hace el apóstol San Pablo a la iglesia Efesia y dice:
“””  Bendito sea EL DIOS y Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, “”.

. Allí el apóstol San Pablo deja otra vez en claro que Jesús tiene un Dios al que adora:
“”Bendito sea el Dios … de nuestro Señor Jesús.””.

. Bueno, dejemos al apóstol San Pablo tranquilo por unos momentos
y vayamos a leer las salutaciones del apóstol San Pedro.

Allí en la 1° de Pedro 1:3; nos dice:
“”” Bendito EL DIOS y Padre de nuestro Señor Jesucristo,
que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva,
por la resurrección de Jesucristo de los muertos, “”.

. ¡¡Vaya!! El apóstol San Pedro también al parecer lo tiene bastante claro,
de que nuestro Señor Jesucristo tiene un Dios al que adora.

. Pero veamos mejor una confesión con más peso que el de los apóstoles,
(que ya sus afirmaciones tienen bastante peso).
Pero en este caso, escucharemos a Jesús mismo.
Y no lo escucharemos estando el en la tierra, como cuando se encontró con María Magdalena,
ya que no faltará alguno que diga que claro,
que el se refería a Su Dios ya que estaba como hombre acá en la tierra.

Por eso, lo que haremos será escuchar a Jesús estando ya en el cielo a la diestra de Su Padre y Dios.

. Resulta que el Dios y Padre de Jesús, le dió a Jesús , (allá en los cielos),
una revelación, era algo que hasta ese momento, solamente lo sabía el Padre y Dios de Jesús.

Si Jesús recibe de su Padre y Dios una revelación,
es lógico que era porque Jesús no sabía lo que tenía pensado su Dios y Padre hasta que éste se lo reveló a Jesús. (lógica pura).

. Bueno, esa revelación hablaba de acontecimientos futuros etc. etc.
,y Jesús tenía que decírselo al apóstol San Juan.

Está claro que Jesús, como Hijo de Dios y como jefe total de los ángeles,
mandó a un ángel para darle esa revelación al apóstol San Juan, ,
pero lógicamente aunque era un ángel el que le hablaría al apóstol San Juan,
este ángel solo estaría dando el mensaje que Jesús le daba al apóstol San Juan,
o sea, a fin de cuentas era Jesús el que daba el mensaje,
por tanto cuando Jesús se refirió a la Iglesia de Filadelfia, dijo lo siguiente:

“” . . “”” Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de MI DIOS,
y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de MI DIOS,
y el nombre de la ciudad de MI DIOS,
la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de MI DIOS, y mi nombre nuevo. “””.

. ¡¡¡Ufffff!!! .
Aquí si que nuestro Señor Jesucristo puso el listón alto, pero alto tan alto,
que nadie puede osar ni en el cielo ni en la tierra negar sus palabras.

. Cuatro veces , y no una, repite Jesús la frase MI DIOS .
Jesús, allí en los cielos junto a su Padre, se refiere a su Padre como “MI DIOS”.

. O sea , Jesús dice que al que venciere, Él lo hará columna en el templo de su Dios,(del Dios de Jesús).
Y encima, escribirá sobre el que venciere, el nombre de SU DIOS,. (el Dios de Jesús)..
Y escribirá sobre el que venciere, (al que ya le puso el nombre de SU DIOS, (del Dios de Jesús),
también le pondrá el nombre de la ciudad de SU DIOS, (el Dios de Jesús).
La cual desciende desde el cielo desde SU DIOS, (el Dios de Jesús).

. ¿Qué más argumentos se pueden dar de que Jesús, nuestro Señor Jesucristo tiene un Dios al que adora?.
¿Qué más argumentosse pueden decir cuando el mismísimo Jesús trata a su Padre como “MI DIOS”.?.

. Ahora, para los que creen que Jesús es el Dios Todopoderoso, es recomendable que lean por favor,
lo que dice el apóstol San Juan en su primera carta allí en el capítulo 2: 22,23; que dice:
. “”” ¿Quién es el mentiroso, sino el que niega que Jesús es el Cristo?
Este es anticristo, el que niega al Padre y al Hijo.
 Todo aquel que niega al Hijo, tampoco tiene al Padre.
El que confiesa al Hijo, tiene también al Padre.””.

. ¿Habéis leído bien?
Allí dice que todo el que niegue que Jesús es el Cristo … – es un anticristo.

Si usted señor, señora, dice que Jesús es Dios, (el Dios Todopoderoso),
estaría negando que Jesús es el Cristo, ¿ no es cierto?. ¡¡Claro que sí!..

. Incluso, el apóstol San Juan va más allá y nos dice:
“””En esto conoced el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de Dios;
 y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios;
y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora ya está en el mundo.””

. Si usted señor, señora, cree que Dios se hizo carne, (se encarnó), ,
estaría negando que fue Jesús el que vino en carne.
Y por tanto, usted sería un anticristo.

¡Que fácil es entender la Biblia cuando realmente queremos saber lo que nos enseña.
Y sin tener que introducir falsos textos
que lo único que hacen es llevar a cabo las obras del Diablo
que es el que desea confundir a la gente y alejarla de la verdadera creencia y del verdadero conocimiento.

La verdad os hará libres, dice la Biblia.
Pues bien, ¿qué esperamos para comenzar a ser libres?.

. Los que creen y enseñan de que Jesús el Hijo de Dios , es Dios, (el Dios Todopoderoso),
generalmente utilizan textos que desde siempre han estado en controversia,
ningún texto de lo que ellos citan, tienen la solidez, de los que se han citado acá.

. Ningún texto que enseñe que Jesús es el Dios Todopoderoso,
puede hacerle frente a las propias palabras de Jesús allí en Apocalipsis 3:12;.,
ni hacerle frente a Juan 20:17;..

. Los que utilizan la Versión Reina Valera de 1960, debieran de revisar sus revisiones,
(valga la redundancia),
ya que muchos sinceros creyentes que leen las Escrituras,
al leer el pasaje de 1° deJuan 5: 7, (b) y 8, (a), se piensan que las palabras “y los tres son uno”,
pertenecen a Las Escrituras, o sea, piensan que el apóstol San Juan las escribió.

. Escriturarios de todo el mundo, tienen muy claro
que ese texto fue añadido más de mil años después de que se haya escrito 1°Juan 5:7,8

Sin embargo, los defensores de la Trinidad, siguen , (aún sabiendolo), utilizandolo como caballo de batalla de sus doctrinas.

Muchos traductores, ya no desean ser partícipes de tal engaño, y es por eso que en sus traducciones bíblicas, ya no incluyen ese texto apócrifo.
Y los que aún lo hacen, incluyen una nota al margen, (nota que nadie lee), explicando que ese texto no aparece en los manuscritos más antiguos y que fue añadido allá por el siglo doce.
. Sin embargo allí están, los que incluyen ese texto sabiendo que son textos añadidos pero callan y no dicen nada, engañando así a las sinceras personas que desean saber lo que enseña la Biblia.

Muchas veces, existe gente que menosprecia una traducción acusandola de que le ha quitado o añadido palabras a la Biblia. Es cierto que existen traducciones bíblicas que en algunas partes omiten o añaden textos, pero solamente los ignorantes, ( nuevamente aparecen los ignorantes), juzgan y condenan una traducción diciendo que esa traducción es falsa o está manipulada. . La verdad es que existen varias fuentes en las que los traductores se basan para traducir una Biblia.

Esas fuentes en muchos casos se dividen en dos. Una es los que se basan mayoritariamente en manuscritos y copias de manuscritos a los que se le nombra como “Textus Receptus”, o Texto Recibido. Veamos que es el Texto Recibido. Textus Receptus, (término en latín que significa Texto Recibido), y es el nombre por el cual se conoce el texto griego del Nuevo Testamento editado por Erasmo de Roterdam, (Desiderius Erasmo) e impreso por primera vez en 1516, y luego corregido en 1519, 1522, 1527, y 1533. Este Texto Recibido, representa a un conjunto de manuscritos en lengua griega del Nuevo Testamento, de los cuales los más antiguos datan aproximadamente del siglo X, y son la base de muchas traduccionesclasicas de la Biblia, como la Biblia del Oso en español, como diferentes traducciones en otros idiomas(versiones anteriores a 1881),. Buenaventura y Abrahán Elzevir introdujeron el término textus receptus como parte del prefacio a su edición del texto en 1633.

. Buen, como podemos ver, muchas traducciones bíblicas se basan en una traducción hecha por los años 1.500 y basadas en manuscritos y copias de manuscritos que no van mas allá del siglo X, (décimo). . Esto nos dice que lo más lejos en antigüedad a que llegan las traducciones bíblicas basadas en el Textus Receptus, es al siglo X, (diez). . Por tanto, podemos decir que desde los originales, hasta recibir el Textus Receptus, han pasado más o menos 900 años. Novecientos años en que han dado a lugar copias de copias y de copias, corriendo el peligro de que en tan largo lapso de tiempo, se hayan podido filtrar palabras que fueron añadidas para hacer ver que eso es lo que dice la Biblia. (Como así ha sucedido). . Pero, ¿en qué se basan otras traducciones?.

Bien, existen traducciones bíblicas que no se basan en dicho Textus Receptus que a lo mucho data del siglo X, si no que se basan en manuscritos mucho más antiguos, por tanto mucho más cercanos a los originales y menos “viciados” que los que se basan en el Textus Receptus. Podemos ver el Códice Sinaítico o Codex Sináiticus que es un manuscrito del siglo lV, (cuarto 330 – 350 ), en scriptio continua, (estilo de escritura en que no se utilikzan espacios para separar las palabras), y con caligradía uncial, (tipo de escritura en el que todo el texto se escribía en letras mayúsculas). . El manuscrito contiene la más antigua copia completa del Nuevo Testamento, auqnue originalmente contenía la totalidad de ambos Testamentos, pero solo han llegado a nuestros días trozos de la Sueptaginta, la totalidad del Nuevo Testamento, la Epístola de Bernabé y fragmentos de El Pastor de Hermas, (lo que sugiere que estos últimos dos textos podrían haber sido considerados parte del canon bíblico por los editores del codex. . Escrito en griego. Junto con el Codex Alexandrinus y el Codex Vaticanus, el Codex Sinaíticus es uno de los manuscritos de mayor valor para la crítica textual del Nuevo Testamento en su versión griega al igual que la Septuaginta. . En la mayor parte del Nuevo Testamento, el Codex Sinaíticus está de acuerdo con el Codex Vaticanus y con el Codex Epharaemi Rescriptus, confirmando un tipo de texto alejandrino, sin embargo en Juan 1:1-8,38, muestra mayor coincidencia con el Codex Bezae, (que tiene mayores similitudes con el tipo de texto occidental. Un ejemplo destacable de concordancia entre los texotos del Sinaíticus y del Vaticanus es que ambos omiten la frase “sin causa” en Mateo 5:22;. . Ahora veamos el Codex Vaticanus.

El Codex Vaticanus es uno de los más antiguos manuscritos conservados de la Biblia, logeramente anterior al codex Sinaíticus, y probablemente copiado como aquel, durante el siglo lV, (cuarto). Está escrito en griego, en pergamino, con letras unciales, en formato sriptio continua, y se conserva en la Biblioteca Apostólica Vaticana.

Se llama códice Vaticano, como es evidente por el lugar en que se conserva. El Codex Vaticanus es uno de los manuscritos de más importancia para la crítica textual, y es uno de los ejemplos más destacados del tipo textual alejandrino. Fue ampliamente utilizado por Brooke Foss, Westcott y Fenton Jhon Anthony Hort para su edición del Nuevo Testamento griego de 1881.

. Con esto, nos queda más claro el panorama del porqué en unas biblias aparecen textos que en otras no aparecen y viecersa. . Sencillamente es porque unas traducciones bíblicas , utilizan unos Códices y manuscritos y copias, y otras traducciones utilizan otros Códices manuscritos y copias de Las Sagradas Escrituras.

. Si usted lee dos Biblias, y ve que en una de ellas, hay un texto o versículo que no aparece,
pero que en la otra Biblia si aparece, no necesariamente significa que una Biblia haya quitado dicho versículo, o la otra lo haya añadido.

Aunque hay que estudiar cada caso por que algunas traducciones bíblicas si han añadido palabras a algunas traducciones,
como por ejemplo, traducciones bíblicas que se ha comprobado que la frase “y estos tres son uno” de 1° de Juan 5:7 y 8; fueron añadidas,

y éstas precisamente por allí el siglo Xll, (siglo doce). .

La cuestión es, que si todos los escriturarios y estudiosos , y críticos textuales están de acuerdo que dicha frase fue añadida muy posteriormente a las copias más antiguas, la prregunta es

.¿por qué siguen utilizando esa frase en dichos versículos y no explican que estas fueron añadidas?.
¿Será acaso que esas frases apócrifas, (que no pertenecen a las Escrituras), les da mayores argumentos para tratar de probar sus erróneas doctrinas.?.



……................


Publicado por Yerjo el 18 Feb 2000

Y cierro mis ojos... y hablo en silencio
sabiendo que un sueño, es mi universo